
Atención jubilados de ANSES: el 8 de septiembre vendrá un aumento debido al índice de inflación
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
La medida se realizará el próximo miércoles y jueves sin asistencia a los lugares de trabajo en reclamo de ascensos, pago de retroactivos y cobertura de cargos. Si no hay respuestas, la semana que viene habría otras 48 horas de paro
General02/12/2024Trabajadores judiciales de la provincia de Santa Fe decidieron realizar un paro de actividades por 48 horas este miércoles y jueves. La medida fue comunicada este lunes en el marco de la asamblea que tuvo lugar en el patio de los Tribunales provinciales, en Balcarce y avenida Pellegrini. La reunión se replicaba a las 9.30 en el Centro de Justicia Penal de Rosario.
De acuerdo a lo que informaron en Radiópolis (Radio 2), los empleados judiciales comunicaron la realización de un paro de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo en toda la provincia durante el miércoles 5 y el jueves 6 de diciembre próximos. “No hay diálogo, los expedientes siguen si firmarse, los juramentos no pueden realizarse, vamos a retomar el plan de lucha”, señalaron.
“La semana que viene, si no hay novedades, se lanza un paro para el 11 y el 12 de diciembre con movilización provincial a la casa de gobierno”, agregaron.
Los trabajadores del sector mantienen su reclamo por el pago de retroactivos y un cronograma de ascensos, además del rechazo a la reforma previsional sancionada por la Legislatura. Debido a la extensión del plan de lucha, los colegios de abogados de la provincia de Santa Fe salieron a criticar duro los paros que vienen realizando los trabajadores judiciales y reclamaron a la Corte Suprema de Santa Fe que garantice en normal funcionamiento de la Justicia.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Comenzará el viernes y se completará el miércoles que viene para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El nuevo audio fue grabado en la Cámara de Diputados. "Martín es el que tiene la información", dice Karina Milei en las grabaciones
No habrá reelección consecutiva de intendentes. Todos los centros urbanos pasarán a ser municipios, con sus jefes del Ejecutivo y Concejo. Las ciudades con más de 10 mil habitantes podrán dictar su propia carta orgánica. Rosario y Santa Fe podrán tomar créditos sin autorización de la Provincia