
Inflación de julio: el INDEC publica el IPC de un mes marcado por la tensión cambiaria y el alza de tasas
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
La Empresa Provincial de la Energía además reclama incluir otro aumento mensual desde junio de 2025 en base a la inflación. La audiencia será el 13 de diciembre de forma virtual.
General29/11/2024A través de una resolución, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) solicitó esta semana llamar a audiencia pública para analizar las actualizaciones tarifarias de 2025 a aplicar en dos tramos: la primera parte desde enero y la segunda, desde el 1º de junio.
La resolución 863 lleva la firma de las autoridades de la empresa y solicita aprobar un aumento promedio del 24,8% a principios del año próximo y una actualización de forma mensual a partir del 1 de junio del 2025 y hasta diciembre del mismo año, siguiendo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec.
De acuerdo a los fundamentos de la EPE, es necesario “asegurar el funcionamiento empresario y el cumplimiento de los objetivos trazados en atención a la variación de los indicadores macroeconómicos, fundamentalmente en materia de política cambiaria, inflación y crecimiento”.
También las autoridades de la empresa mencionan “la imperiosa necesidad de la obtención de recursos adicionales para la ejecución de los planes de inversión y programas de mantenimiento y afrontar las actualizaciones de gastos y cargas impositivas”.
El Gobierno de Santa Fe ya publicó la fecha de la audiencia para conocer las opiniones de los interesados sobre la solicitud de adecuación en el cuadro tarifario efectuada por la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Comenzará el viernes y se completará el miércoles que viene para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.