
Fuerte cruce entre Mercado Libre y el Gobierno de Santa Fe: “Difamar no baja Ingresos Brutos
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La nueva etapa del programa contempla 70 productos navideños a precios congelados hasta el 31 de diciembre. Los mismos estarán disponibles en 80 comercios de la ciudad. La iniciativa es un acuerdo entre la Municipalidad de Rosario y el Centro Unión Almaceneros y Autoservicistas.
General24/11/2024La Municipalidad de Rosario, en conjunto con el Centro Unión Almaceneros y Autoservicistas, lanzó una nueva fase del programa Precios Justos que contempla 70 productos navideños a precios congelados hasta el 31 de diciembre. La canasta de productos para estas Fiestas de fin de años podrá adquirirse en 80 comercios adheridos de la ciudad.
La lista de productos navideños también se incorporan alimentos y artículos de higiene esenciales, anunciaron desde el municipio.
Al momento del lanzamiento, que se realizó la última semana, el secretario de Desarrollo Económico y Empleo, Leandro Lopérgolo, señaló que Precios Justos es “un programa que tiene una doble finalidad, potenciar las ventas del comercio de cercanía, de la granja de barrio, y a su vez acercar más de 80 productos de esta canasta al bolsillo del consumidor, del vecino".
"Hay que recordar y destacar que más del 80 por ciento de estos productos son hechos en Rosario”, agregó.
Por su parte, el referente del Centro Unión de Almaceneros, Juan Milito, apuntó que entre los productos incorporados pueden encontrarse “budines, pan dulce, postre de maní y algunas otras cosas que son para la mesa navideña”.
Los comercios adheridos
La lista completa de productos y los comercios participantes puede consultarse en rosario.gob.ar o escaneando el QR exhibido en los locales adheridos.
Beneficios con el Banco Municipal
Las y los usuarios de las tarjetas de crédito Visa y Mastercard del Banco Municipal podrán acceder a un 20 por ciento de descuento los días jueves en todos los comercios adheridos de la Cadena del Centro.
Esta promoción tiene un tope de reintegro de 8.000 pesos (hasta dos transacciones por cuenta al mes) y es válida para compras en un solo pago.
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
La concentración principal será este miércoles a las 10 en el departamento de Constitución donde la expresidenta ya cumple con su condena. En la ciudad, habrá una movilización a los Tribunales Federales de Oroño
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
Tras el rechazo el año pasado de las medidas cautelares presentadas en dos amparos colectivos para restituir los subsidios al transporte público del interior, la Justicia federal habilitó ahora que nuevos actores se sumen, lo que podría robustecer el reclamo
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La discusión entre representantes peronistas y libertarios provocó el fin de una sesión que ya había aprobado el emplazamiento de proyectos por universidades y la salud pediátrica.
El Tribunal aceptó el pedido de la ex mandataria para que el presidente de Brasil la visite en su departamento de San José 1.111
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.