
La Municipalidad enviará al Concejo una propuesta para aliviar los costos de los coches de alquiler y, en paralelo, hacer atractiva la habilitación de las app ilegales
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que no adherirá al paro general convocado por los gremios del transporte para este miércoles 30 de octubre. A pesar de la huelga de trenes, subtes, y otros sectores a nivel nacional, los colectivos circularán con normalidad en Rosario
Ciudad30/10/2024Después de días de especulación en torno a la medida de fuerza anunciada a nivel nacional, la UTA confirmó que no se sumará al paro convocado para el próximo miércoles, garantizando el servicio de transporte en Rosario. “No entendemos cuál es el sentido del paro”, indicaron fuentes sindicales, argumentando que el foco de su conflicto se centra en la negociación paritaria con los empresarios y no en un reclamo hacia el gobierno nacional.
Este lunes, representantes de la UTA se reunirán en la Secretaría de Trabajo para continuar las discusiones salariales, una mesa de negociación que han priorizado y que consideran clave para obtener mejoras laborales para los choferes de colectivos. En ese contexto, desde el gremio subrayaron que su reclamo debe dirigirse a los empresarios, quienes son los responsables directos de sus condiciones laborales.
El paro convocado por los demás gremios del transporte a nivel nacional tiene como objetivo manifestarse en contra de las políticas del gobierno de Javier Milei. La huelga afectará a otros sectores como los subtes, trenes, y aeronáuticos, y representa una medida contundente por parte de trabajadores del transporte que son empleados directos del Estado o están vinculados a decisiones gubernamentales.
En ese sentido, la UTA aclaró que no considera justificada su participación en esta huelga, dado que sus condiciones laborales y paritarias dependen de acuerdos con el sector empresarial privado. “No somos trabajadores estatales. A nosotros, son los empresarios los que nos tienen que dar respuestas”, afirmaron voceros del sindicato.
Si bien la UTA apoya los reclamos por mejoras laborales y salariales, sostuvieron que su actual estrategia está centrada en el diálogo con los empleadores, buscando alcanzar un acuerdo favorable en un marco de negociación directa. Esta posición los ha llevado a evitar una medida de fuerza que afectaría a miles de pasajeros en Rosario y otras localidades.
La Municipalidad enviará al Concejo una propuesta para aliviar los costos de los coches de alquiler y, en paralelo, hacer atractiva la habilitación de las app ilegales
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria. En el marco del plan de lucha, habrá clases públicas
Este miércoles 30 de abril, en la previa del Día de las y los Trabajadores y de la movilización nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en Buenos Aires, se realizará en Rosario un Plenario de Delegados y un posterior acto en el Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario (Paraguay 1135).
Un repaso por algunos conceptos básicos e información sobre testeo gratuito y confidencial en Rosario.
Las capacitaciones contemplan formaciones en 30 rubros y se desarrollarán en los centros de distrito municipales. La inscripción es presencial, de 9 a 13. Comienza este lunes y finaliza el miércoles 30 de abril. El requisito es ser mayor de 18 años. Los detalles
En menos de un mes, unas cien mil personas ya recorrieron la exposición que reúne la obra del gran artista rosarino. Hubo que sumar visitas guiadas y se agotaron los turnos para escolares
Este lunes comenzó a regir la nueva licencia nacional de conducir que habilita la posibilidad de renovarse de forma online y que el registro se muestre directamente desde el celular, sin necesidad de tener el plástico. En Santa Fe el trámite seguirá siendo presencial y en las próximas semanas el carnet ya podrá mostrarse desde Mi Argentina
El torneo contará con dos presencias rosarinas; Delfina Persoglia y Rocío Bianchi, ambas pertenecientes al Club Universitario de Rosario. Además, en la ciudad, se disputará la Super Liga de Hockey Fase 1 2025, la cual involucra a los mejores equipos de primera división, en damas y caballeros, de todo el país.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria. En el marco del plan de lucha, habrá clases públicas
Desde Juan Manuel Olmos consideró que Javier Milei fue "el claro ganador" de la jornada y aportó su análisis de los comicios.
Un decreto eliminó la participación directa de la Secretaría de Educación en las paritarias nacionales.