
Atención jubilados de ANSES: el 8 de septiembre vendrá un aumento debido al índice de inflación
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
"Confiamos en que la justicia actuará con firmeza y en defensa férrea de quienes han sido afectados por el accionar de empresarios sin escrúpulos", señala el texto difundido por los 73 miembros del fideicomiso de acreedores.
General23/09/2024Los 73 miembros del fideicomiso de acreedores agrarios de Vicentin emitieron un duro comunicado este lunes en el que rechazaron "en forma enérgica" un intento de "ciertos sectores" de presionar a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, para obtener “un pronto pronunciamiento” tendiente a “homologar la propuesta concursal” de la agroexportadora, la cual -explicaron- fue rotundamente rechazada por el juez de primera instancia.
Bajo el título "Dejemos que la justicia actúe en forma independiente y no permita un nuevo robo" los acreedores, que ostentan aproximadamente el 30% de los créditos de la categoría, apuntaron a "sectores del ámbito comercial de la ciudad de Avellaneda, empleados vinculados a las familias accionistas, algunos miembros del arco político, así como instituciones con sabida participación de miembros de la concursada".
"Desde el lugar de damnificados que nos toca ocupar, sentimos mucho que aún existan algunos pocos actores que adopten tal postura, y no tenemos dudas que la causa radica en intereses económicos comunes con los imputados, o bien en la desinformación a la que nos tienen acostumbrados los orquestadores del mayor default económico de la historia de nuestra provincia", indicaron en el texto.
Además, sostuvieron carecer de dudas de que quienes se manifestaron ante el Máximo Tribunal Provincial "son parte interesada o bien han sido manipulados por los mismos responsables de esta larga agonía que venimos sufriendo con el fin de presionar a los miembros de la Corte, y así consolidar su acto delictual realizado, profundizarlo con una quita ilegal de la deuda y finalmente, favorecer el desguace de la mayor agroexportadora de capitales argentinos".
En este sentido, destacaron que quienes representan a la mayoría de los acreedores granarios y a los bancos nacionales (Commodities y el Banco de la Nación Argentina (BNA), BICE y Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO)), "vienen dando una pelea judicial épica para evitar un nuevo desfalco con quitas mayores al 80% de sus créditos, y para obtener una condena ejemplar en la justicia criminal".
"Es importante recordar que los ex directivos y accionistas de Vicentin se encuentran actualmente acusados por la comisión de delitos y con penas solicitadas por la Fiscalía que llegan hasta los 17 años de prisión. Esta situación no puede ser ignorada, y cualquier intento de injerencia en el curso del proceso en beneficio de quienes han causado tanto daño no solo a los acreedores, sino a toda la sociedad, debe ser firmemente rechazado", agregaron en el comunicado.
Por último, hicieron un llamamiento para que la Justicia "no avale ni consolide la mega estafa perpetrada por Vicentin y sus directivos", situación que consideran "lleva ya más de 5 años causando un profundo perjuicio y agonía a los verdaderos damnificados del proceso concursal".
"Confiamos en que la justicia actuará con firmeza y en defensa férrea de quienes han sido afectados por el accionar de empresarios sin escrúpulos que pretenden una nueva quita a los acreedores, y convalidar el delito económico mas grande del que se tenga recuerdo en la provincia", concluyeron.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Comenzará el viernes y se completará el miércoles que viene para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El nuevo audio fue grabado en la Cámara de Diputados. "Martín es el que tiene la información", dice Karina Milei en las grabaciones
No habrá reelección consecutiva de intendentes. Todos los centros urbanos pasarán a ser municipios, con sus jefes del Ejecutivo y Concejo. Las ciudades con más de 10 mil habitantes podrán dictar su propia carta orgánica. Rosario y Santa Fe podrán tomar créditos sin autorización de la Provincia