
Jubilados de Pami: desde octubre, les pagarán un bono de $45.000 para la compra de alimentos
La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.




El sector pide por la firma de un centenar de decretos que implican ascensos, promociones y designaciones de unos 400 agentes. El ministro de Seguridad y Justicia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, les concedió una audiencia para las 8.30 del próximo sábado
General18/09/2024
lahoradensatanfeEn medio de las tensiones entre el Ejecutivo y la Corte Suprema de Justicia, el ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni, recibirá a los trabajadores del Poder Judicial de la provincia el próximo sábado a las 8.30 para escuchar sus demandas. El sector pide por la firma de un centenar de decretos que implican ascensos, promociones y designaciones de unos 400 agentes.
Antes de la audiencia del fin de semana, primero el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe mantendrá una asamblea este miércoles a las 11 en los tribunales de la capital provincial, en la que prevén abordar temas vinculados a la carrera judicial, los reclamos administrativos presentados y las alternativas legales, la política salarial y la reforma previsional, entre otros.
Según precisó la periodista Ivana Fux en el programa Radiópolis (Radio 2), muchas de las demandas que llevarán los trabajadores a la audiencia con Cococcioni son derivadas de la reforma previsional aprobada por la Legislatura y promulgada. Hay temor con respecto a los sueldos y muchos empleados siguen esperando por los decretos no firmados por el jefe de la Casa Gris.
El sector pide por la firma de un centenar de decretos que implican ascensos, promociones y designaciones de unos 400 agentes. Para llegar a tales nombramientos se deben superar instancias de exámenes pero que tienen un vencimiento; cuando dicho plazo opera, los agentes deben volver a rendir, y ésa es otra de las situaciones que se denuncian.
El avance de esos trámites fue uno de los temas que pusieron sobre la mesa los miembros de la Corte que se reunieron con Pullaro el pasado domingo 8 de septiembre.
A principios de septiembre, más de cincuenta reclamos administrativos de empleados del Poder Judicial fueron presentados ante la Mesa de Entrada de la Casa de Gobierno, y se esperaba que la lista se ampliara en las semanas posteriores, según un medio provincial.
La confirmación del encuentro formal entre el Ejecutivo y los trabajadores –no jueces ni magistrados– del Poder Judicial se conoció a pocas horas de una noticia que fue bien recibida por el gobierno santafesino: el anuncio de la jueza María Angélica Gastaldi sobre que dejará su lugar en la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.

El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.

La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

El promedio nacional es de 53,9 empleados públicos cada 1.000 habitantes. En este marco, Santa Fe comparte el grupo de jurisdicciones con menor peso relativo del Estado junto a Córdoba y la provincia de Buenos Aires (46,7)

De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

La dirigencia y opositores se encontraron en el predio Jorge Griffa para definir al reemplazante de Fabbiani. Se decidió que el exmediocampista, actual entrenador de la reserva, tome el mando hasta fin de año. Clima hostil con hinchas en el ingreso al predio

El fallo se produce tras la denuncia de la candidata de Fuerza Patria ante la difusión de noticias falsas en redes sociales y medios de comunicación

Del 7 al 16 de noviembre, el Parque a la Bandera volverá a llenarse de sabores del mundo con el 41º Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades, en el marco de los 300 años de Rosario.

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave