Cine el Cairo cumple 15 años, el primer cine público de la provincia

Los festejos comienzan el miércoles con una proyección sorpresa y hasta el domingo habrá 15 películas elegidas por el personal del cine, con entrada gratuita

Ciudad18/09/2024lahoradensatanfelahoradensatanfe

La idea era contar con un espacio abierto a todo el público y de difusión del cine argentino y latinoamericano. Y podría decirse que el objetivo se superó. El cine El Cairo, el primer cine público de la provincia y la última sala grande de exhibición de películas de Rosario, cumplirá este miércoles 15 años. La celebración no pasará inadvertida: desde esa tarde y durante toda la semana se exhibirán 15 películas seleccionadas por el equipo del cine. El sábado habrá una fiesta con baile y velitas. Todo con entrada libre y gratuita.

Con su edificio de estilo moderno y líneas rectas, de Santa Fe al 1100, El Cairo se inauguró por primera vez en mayo de 1945. Pero la segunda vida de la sala comenzó en 2009, cuando el cine se hizo público.

La primera película que se proyectó allá por 1945 fue "Privilegio de Mujer", una comedia protagonizada por Irene Dunne y Charles Boyer, entonces una popular pareja de los estudios Columbia. Y si bien los diarios de esos días estaban más preocupados con la rendición de las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial, también tuvieron espacio para retratar la inauguración del nuevo cine. Las páginas de espectáculos de La Capital resaltaban el lunch realizado en la sala, las mesas extendidas, en los pasillos y entre las butacas, y el brindis por la inauguración de una “suntuosa y moderna sala de espectáculos”.

También resaltaban la ornamentación estilo art decó de la sala, realizada por el escultor rosarino Pedro Cresta, autor entre otras obras del monumento al Cartero, bronce situado en el hall del Correo Central de Rosario. Según las palabras del cronista de aquellos días, la sala "ofrece su pantalla con la exuberante imaginación del artista, que concibe relieves de palmeras, frutos y demás motivos naturalistas, hasta ondas marinas iluminadas con neón".

Una sala pública
"El proyecto de El Cairo Cine Público apunta no sólo a ser una plataforma de exhibición de películas del cine argentino, santafesino o indendiente, sino también a formar nuevos públicos; a que nuevas generaciones puedan tener la experiencia de ver una película en un cine clásico, en una pantalla grande y en un lugar donde podamos encontrarnos. No es lo mismo ver cine en un dispositivo, como puede ser la TV, la computadora o el teléfono, que participar de la experiencia colectiva de disfrutar el cine. Y eso sólo se descubre sentado en la butaca frente a una pantalla grande", dice Paulo Ricci, secretario de Desarrollos Culturales del Ministerio de Cultura provincial.

Al mismo tiempo, el cine se convirtió en el "espacio natural" para el estreno de películas de cine nacional, santafesinas y rosarinas, muchas producidas con el acompañamiento del programa Espacio Santafesino, que encontraron en El Cairo suu primera gran pantalla.

Por eso, la invitación para esta semana viene por partida doble: recuperar quince películas icónicas, que fueron muy difundidas en plataformas o ciclos de televisión pero pocos vieron en salas de cine. Entre otros títulos se apuntan "Blade Runner" (1982) "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos" (2004) o Bastardos sin gloria (2009). Cada uno de los filmes fueron seleccionados por el personal del cine.

Pero también, el sábado, se organizó una fiesta de cumpleaños que incluirá baile y velitas, estampado de remeras y la posibilidad de tatuarse imágenes del cine.

"El hecho de que El Cairo se haya convertido en un cine público, en el marco de otras políticas culturales, es parte de un proceso de recuperación de espacios para la cultura y la multiplicación de espacios culturales en la ciudad, por eso celebramos su continuidad, como una apuesta a sostener la cultura aún en momentos difíciles", afirma Ricci.

En la provincia hay contadas experiencias de ese estilo. El cine Lumiére de Rosairo transfomado en un centro cultural municipal, el Belgrano en Rafaela y el cine América en la capital provincial.

Aniversario: quince años, quince películas
Toda la programación del cine durante el mes de septiembre tuvo como eje conceptual los festejos: desde filmes que se desarrollan en cumpleaños familiares, hasta anivesarios, casamientos o despedidas. Por otro lado, el propio equipo del cine se encargó de seleccionar, entre las miles de películas que pasaron por la pantalla de El Cairo, quince títulos emblemáticos que empezarán a proyectarse desde el miércoles.

Y ese mismo día, a las 20.30, se proyectará una película sorpresa, elegida por el director del complejo, con entrada gratuita.

"Es el regalo que le queremos dejar al público. Quince películas, que se proyectarán en cinco días, del miércoles al domingo, que han sido emblemáticas para varias generaciones, que queremos acercar a nuevos públicos, que se han formado como público gracias a las propuestas que tiene el cine", remata Ricci.

Te puede interesar
images (1)

Se viene una nueva edición de la Feria del Libro Rosario

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

p1i4hglo3kbpbloa1t51iec43d8

Los usuarios de MiBici TuBici pueden usarla por una hora

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran

filros 2025.png

Se viene la Feria Internacional del Libro

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

Noche-de-los-Museos-Abiertos-009-Guillermo-Turin-Bootello-scaled-1

Este jueves se viene una nueva Noche de los Museos Abiertos

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Noche de Museos Abiertos propone a la ciudadanía redescubrir la ciudad, explorando el patrimonio cultural bajo una nueva luz, ofreciendo una experiencia especial a los visitantes. Será una noche para activar preguntas sobre de dónde venimos, cómo nos contamos y de qué manera proyectamos esos relatos hacia adelante.

Lo más visto
p1i4hglo3kbpbloa1t51iec43d8

Los usuarios de MiBici TuBici pueden usarla por una hora

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran

images (1)

Se viene una nueva edición de la Feria del Libro Rosario

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa