Subsidios al sistema de colectivos del interior: el Congreso abre el juego

La Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación volvió a convocar a sus integrantes para esta semana.

Ciudad02/09/2024lahoradensatanfelahoradensatanfe

La fricción por los subsidios al transporte del interior del país volverá a tener un nuevo capítulo en la Cámara de Diputados de la Nación. Esta vez, la comisión de Transporte volvió a convocar para esta semana a sus integrantes (entre ellos, los santafesinos Germana Figueroa Casas, Diego Giuliano y Eduardo Toniolli) para poner en consideración una serie de proyectos entre los que se incluyen los de la Red Federal de Intendentes y varios diputados por Santa Fe. Todas las iniciativa están orientadas en recuperar los fondos para apuntalar los sistemas de colectivos que sufrieron la eliminación de ese aporte a partir de enero pasado, y que la Casa Rosada se resiste a reintegrar.

De esta forma, este martes a las 10.30, los integrantes de la comisión de Transporte de Diputados tendrán un temario a disposición con una decena de proyectos para abordar. Entre ellos, el que la Red Federal con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, a la cabeza presentó con la idea de redistribuir la alícuota a los combustibles que Nación cobra en todo el país. Esta enorme masa de dinero, representa por cada carga de tanque completo en la ciudad, la entrega de casi 7 mil pesos en este impuesto a la Casa Rosada.

También se pondrán a consideración dos proyectos del Frente Unión por la Patria. Uno establece la creación del Fondo Federal de Transporte de Pasajeros. Otro pide reinstaurar el régimen de subsidios que se eliminó desde enero pasado, y finalmente se solicita el sostenimiento del fondo durante los próximos cuatro años.

Y por otro lado, los diputado socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón plantean un proyecto de ley para la equidad federal en la compensación del transporte público urbano e interurbano.

La Red Federal había encabezado toda una movida para promover el regreso de los fondos a los colectivos del interior del país. Hace casi tres meses, la comisión de Transporte de la cámara baja recibió a los alcaldes de las principales ciudades de la Argentina, pero no avanzó un milímetro en la cuestión parlamentaria.

Te puede interesar
images

Abrió el Mercado del Río en Rosario: estos son los días y horarios

lahoradensatanfe
Ciudad20/11/2025

Este miércoles 19 de noviembre inauguró el Mercado del Río en Rosario, un nuevo espacio gastronómico ubicado en Pasaje Schiffner 1510, en Presidente Roca y el río. La propuesta apunta a fortalecer la actividad gastronómica en uno de los tramos más transitados de la costa central, con una oferta pensada tanto para residentes como para visitante

Lo más visto
images

Abrió el Mercado del Río en Rosario: estos son los días y horarios

lahoradensatanfe
Ciudad20/11/2025

Este miércoles 19 de noviembre inauguró el Mercado del Río en Rosario, un nuevo espacio gastronómico ubicado en Pasaje Schiffner 1510, en Presidente Roca y el río. La propuesta apunta a fortalecer la actividad gastronómica en uno de los tramos más transitados de la costa central, con una oferta pensada tanto para residentes como para visitante

Fentanilo

Fentanilo contaminado: “118 reportes entre 2018 y nunca se habló de intervenir los laboratorios”

lahoradensatanfe
Actualidad20/11/2025

Tras la visita del juez Ernesto Kreplak a la comisión investigadora del Congreso, el diputado rosarino Eduardo Toniolli destacó entre toda la información brindada, la incapacidad de monitoreo estatal en tiempo real. Reclamó “de una vez por todas” la presencia del ministro Mario Lugones como una forma de reparar a los familiares de las víctimas. “Tiene que exponer qué se está haciendo para que no vuelva a suceder”, dijo