
Jubilados de Pami: desde octubre, les pagarán un bono de $45.000 para la compra de alimentos
La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.
Los trabajadores de casas particulares que cobran por mes percibirán un aumento del 8,5% con los salarios correspondientes al primer tramo. Cuánto cobran las empleadas por hora.
General27/08/2024El Gobierno formalizó este martes el aumento del 13% sobre el salario mínimo de los trabajadores que realizan tareas domésticas en casas particulares. El incremento se dividió en dos cuotas: 8,5% en julio y otro 4% en agosto sobre la base de los salarios pagados en mayo y julio, respectivamente.
De esta manera, los empleadores deberán pagar en los primeros días de septiembre una suba del 8,5% correspondiente al primer tramo. El acuerdo, alcanzado el 5 de agosto, fijó una cláusula de revisión el 18 de septiembre cuando se volverá a negociar un incremento salarial de las empleadas domésticas.
La recomposición salarial fue oficializada a través de la resolución 1 de la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares, publicada este martes en el Boletín Oficial, está firmada por Roberto Picozzi, presidente de la entidad que integran el Estado, representantes de los empleadores y de los sindicatos del sector.
Aumento para empleadas domésticas: cuánto cobro desde julio de 2024
De acuerdo con el aumento acumulativo del 8,5% que regirá para julio, la hora y el mes trabajado deberá pagarse (a principios de septiembre) de la siguiente manera y tendrán como base los abonados en mayo:
-Supervisores con retiro: $3038 la hora y $379.070 el mes trabajado;
-Supervisores sin retiro: $3327 y $422.241;
-Personal para tareas específicas con retiro: $2876 y $352.177;
-Personal para tareas específicas sin retiro: $3154 y $392.034;
-Caseros: $2176 y $343.606;
-Asistencia y cuidado de personas con retiro: la hora $2716 y el mes trabajado $343.606;
-Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $3038 y $382.912;
-Personal para tareas generales con retiro: $2519 y $309.001;
-Personal para tareas generales sin retiro: $2176 y $343.606.
Aumento para empleadas domésticas: cuánto cobro desde agosto de 2024
De acuerdo al aumento del 4% que regirá para agosto, la hora y el mes trabajado deberá pagarse (a principios de octubre)- en base a los sueldos abonados en julio- de la siguiente manera:
-Supervisores con retiro: $3159 la hora y $394.233 el mes trabajado;
-Supervisores sin retiro: $3460 y $439.131;
-Personal para tareas específicas con retiro: $2991 y $366.265;
-Personal para tareas específicas sin retiro: $3280 y $407.715;
-Caseros: $2825 y $357.350;
-Asistencia y cuidado de personas con retiro: la hora $2825 y el mes trabajado $357.350;
-Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $3159 y $398.229;
-Personal para tareas generales con retiro: $2620 y $321.365;
-Personal para tareas generales sin retiro: $2825 y $357.350.
Cuáles son las categorías de los trabajadores de casas particulares
Según las tareas realizadas, un trabajador de casa particular pertenece a una determinada categoría. Cada una de ellas, tiene asignada una remuneración mínima para la modalidad “con retiro” y “sin retiro”. También se especifica una remuneración “por hora” y otra “mensual”.
-Supervisor: coordina y controla las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo;
-Personal para tareas específicas: cocineros contratados en forma exclusiva para desempeñar esa labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal;
-Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda, donde habita debido a su actividad y por el contrato de trabajo;
-Asistencia y cuidado de personas: comprende la asistencia y el cuidado no terapéutico de personas tales como, personas enfermas, con discapacidad, niños, niñas y adolescentes, adultos mayores;
-Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.
El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.
La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.
El promedio nacional es de 53,9 empleados públicos cada 1.000 habitantes. En este marco, Santa Fe comparte el grupo de jurisdicciones con menor peso relativo del Estado junto a Córdoba y la provincia de Buenos Aires (46,7)
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
Ante el incumplimiento de la ley de Financiamiento, Coad y Fadgut comienzan hoy una medida de fuerza de 48 horas que afecta también a las escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario
La dirigencia y opositores se encontraron en el predio Jorge Griffa para definir al reemplazante de Fabbiani. Se decidió que el exmediocampista, actual entrenador de la reserva, tome el mando hasta fin de año. Clima hostil con hinchas en el ingreso al predio
El argumento es el mismo: que los legisladores deben indicar de dónde salen los recursos para implementar las normas. Niega el sostenimiento del Garrahan en la órbita del Ministerio de Economía sumido en el escándalo de las coimas y sobreprecios de medicamentos. Universitarios cumplen un paro en todo el país por la negativa a actualizar financiamiento y salarios, que perdieron un 30% de poder adquisitivo
El fallo se produce tras la denuncia de la candidata de Fuerza Patria ante la difusión de noticias falsas en redes sociales y medios de comunicación
Del 7 al 16 de noviembre, el Parque a la Bandera volverá a llenarse de sabores del mundo con el 41º Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades, en el marco de los 300 años de Rosario.