Piden postergar moratoria previsional: impacta en el 74% de jubilados
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
Los legisladores socialistas, Mónica Fein y Esteban Paulón votaron a favor de la derogación del decreto: "No hay ni necesidad ni urgencia en destinar presupuesto reservado a la SIDE. Queremos discutir presupuesto."
Política21/08/2024lahoradensatanfeDe esta forma, falta la media sanción en el Senado para que pierda total efecto el DNU que otorga 100 mil millones de pesos a la Secretaría de Inteligencia.
“El DNU implicaba un riesgo institucional grave, expresando la pretensión del ejecutivo de otorgar de manera poco transparente fondos a la SIDE en un momento donde los jubilados, docentes, la clase media en general, están haciendo un enorme esfuerzo" , expresó Paulón.
Para Fein, se trata de “un mensaje claro e importante del Congreso frente al autoritarismo del ejecutivo”, aclarando que “el gobierno debe venir al Congreso de la mano del proyecto de Presupuesto y tratarlo por la vía que corresponde, con transparencia”.
La diputada explicó: “No existe ni necesidad ni urgencia para sacar estos recursos que, además, violan la ley de Administración Financiera. La SIDE tiene ya su recurso y presupuesto asignado”.
“Lejos de ser utilizados para prevención de atentados o profesionalización de tareas de inteligencia, nuestra hipótesis es que este presupuesto extraordinario tiene como destino las operaciones políticas, granjas de trolls, streamigs oficialistas”, cerró el diputado socialista.
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
El temario de proyectos a tratar incluye la ley Antimafias, la modificación del Código Procesal Penal, la ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral y Ficha Limpia, entre los siete temas incluidos en el decreto 23/2025. El período de sesiones comenzará el 20 de enero y finalizará el 21 de febrero
Casa Rosada busca empujar la actividad legislativa en los primeros meses del 2025 y podría ejecutar una convocatoria esta semana.
Al no llegar a un acuerdo con la oposición, el presidente Javier Milei firmó la medida oficial que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
La concejala socialista remarcó la necesidad de una nueva normativa en la ciudad que permita tener el control pleno de la toma de decisiones.
La edila justicialista se refirió a lo bueno y lo malo del presupuesto 2025. “Hoy más que nunca podemos pensar que los indicadores macroeconómicos del orden nacional que se toman para realizar el presupuesto son irreales: inflación del 18% anual y crecimiento económico del 5%”, subrayó Irigoitia.
Según el Indec, el IPC cayó casi cien puntos porcentuales debajo del registro de 2023: 211,4%
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local
Es Mariana Larroquette, delantera histórica de la selección argentina, donde jugó 82 partidos y dos mundiales. Viene de ser campeona en Estados Unidos
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.