
La UNR convoca a la segunda marcha federal en defensa de la educación
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
La primera edición se desarrolla del 2 al 4 de agosto, en el corredor del CCPE, el CEC y el Galpón 11. Está destinada a quienes participen de la producción y la circulación de acciones ligadas a las industrias culturales.
Ciudad02/08/2024Del 2 al 4 de agosto de 2024, la Municipalidad de Rosario, junto al Centro Cultural Parque de España (CCPE), impulsan Zarpar. Puerto cultural, el primer encuentro de industrias creativas culturales de la ciudad, que se desarrollará en el corredor que incluye al CCPE, el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) y el Galpón 11.
La inédita iniciativa involucra propuestas vinculadas a las artes escénicas, la música, el diseño y el campo editorial, así como talleres, charlas, conferencias, mentorías, rondas de negocios, muestras y ferias, todas diseñadas para fomentar el impulso creativo.
Programación
Música
El viernes 2, a las 20.30, en el CEC, se llevará adelante un desfile de diseñadores locales y un show en vivo de Mike Amigorena, con su proyecto como solista, y Manu Piró. En simultáneo, en el Galpón 11, habrá una peña folclórica con la presentación del Ensamble Popular Folklórico con Demi Carabajal como invitado. Ambas propuestas con entrada gratuita.
El sábado 3, desde las 20.30, en el Galpón 11, tendrá lugar una fiesta con la música en vivo de La Casa del Árbol, CKCK y Matilda. Además, un dj set por Triganigga, barra de comidas y bebidas.
El domingo 4, en el CEC, se realizará la Feria Zarpar, una propuesta con emprendimientos de diseño local y música por Dub Club Soundsystem.
Talleres
Estas instancias de formación intensiva estarán a cargo de destacados profesionales del sector y se llevarán a cabo del 2 al 4 de agosto en las tres sedes. Las actividades son gratuitas y con inscripción en rosario.gob.ar/cultura
El programa ofrece talleres prácticos para aprender herramientas y técnicas para el desarrollo de proyectos, encuentros con referentes de cada disciplina, networking para conectar con otras personas y crear nuevas posibilidades.
-Escénicas
Charla-taller: Estrategias para la circulación y promoción de las Artes Escénicas. Ferias, Festivales y Mercados. Por Ana Groch. Viernes 2/8, 17 a 19.30 - CCPE (Sarmiento y el río).
Charla + Clínica: Financiamiento con o sin dinero. Por Adriana Benzaquen. Viernes 2/8, 16:30 a 18.30 - CCPE (Sarmiento y el río).
Charla: La estrategia de Penélope. Herramientas para la constitución de redes autogestivas de circulación y producción en las artes escénicas. Por Cristian Palacios - Micaela Picarelli. Viernes 2/8, 16.30 a 18 - CCPE (Sarmiento y el río).
-Editorial
Taller: PRINT OR DIE! Autopublicación y edición artesanal. Por Eric Schierloh (Barba de abejas). Viernes 2/8 de 18 a 20.30 - CCPE (Sarmiento y el río).
Taller: Memoria gráfica. Cómo contar una historia del pasado a través de imágenes y textos. Por Powerpaola. Viernes 2/8 de 18 a 20.30 - Biblioteca del CCPE (Sarmiento y el río).
Taller: Pensar con la imaginación. Recursos para ilustradores que buscan contar historias. Por Natalia Méndez. Sábado 3/8 de 10.30 a 13 - Biblioteca del CCPE (Sarmiento y el río).
Taller: ¿Qué viene después? Prensa, comunicación y promoción en el mundo del libro. Por Sofía de la Vega. Sábado 3/8 de 10.30 a 13 - CCPE (Sarmiento y el río).
Taller: Algunas ideas sobre prácticas editoriales no tradicionales. Por Julia Levstein y Georgina Ricci. Sábado 3/8 de 10.30 a 13 - CCPE (Sarmiento y el río).
-Diseño
Taller: Trazos y Pieles. Por Martín Churba y Víctor Cittá Giordano. Sábado 3/8, 15 a 17 - CCPE (Sarmiento y el río).
Conversatorio: Políticas públicas en torno al diseño. German Lang - Moriana Abraham - Lucrecia Pelliza - Paola Pavanello - Hebe Pierobón. Modera: Carolina Balparda. Viernes 2/8, 14 a 16 - CCPE (Sarmiento y el río).
Para más información: https://www.rosario.gob.ar/inicio/zarpar.-puerto-cultural
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.
Desde las 12h en Parque Nacional a la Bandera - Celebración por el 20 de Junio.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación
En el marco de los festejos en torno del 20 de Junio y en el año del Tricentenario, Rosario ofrece múltiples actividades culturales, gastronómicas y deportivas en articulación público-privada.
Este jueves 5 arranca la trigésima edición del ciclo dedicado al séptimo arte, con proyecciones, homenajes, y la presencia de destacadas figuras del ámbito audiovisual
En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”