Hoy comienza Zarpar. Puerto cultural, el encuentro de industrias culturales creativas de Rosario

La primera edición se desarrolla del 2 al 4 de agosto, en el corredor del CCPE, el CEC y el Galpón 11. Está destinada a quienes participen de la producción y la circulación de acciones ligadas a las industrias culturales.

Ciudad02/08/2024lahoradensatanfelahoradensatanfe

Del 2 al 4 de agosto de 2024, la Municipalidad de Rosario, junto al Centro Cultural Parque de España (CCPE), impulsan Zarpar. Puerto cultural, el primer encuentro de industrias creativas culturales de la ciudad, que se desarrollará en el corredor que incluye al CCPE, el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) y el Galpón 11.

La inédita iniciativa involucra propuestas vinculadas a las artes escénicas, la música, el diseño y el campo editorial, así como talleres, charlas, conferencias, mentorías, rondas de negocios, muestras y ferias, todas diseñadas para fomentar el impulso creativo.

Programación

Música
El viernes 2, a las 20.30, en el CEC, se llevará adelante un desfile de diseñadores locales y un show en vivo de Mike Amigorena, con su proyecto como solista, y Manu Piró. En simultáneo, en el Galpón 11, habrá una peña folclórica con la presentación del Ensamble Popular Folklórico con Demi Carabajal como invitado. Ambas propuestas con entrada gratuita.

El sábado 3, desde las 20.30, en el Galpón 11, tendrá lugar una fiesta con la música en vivo de La Casa del Árbol, CKCK y Matilda. Además, un dj set por Triganigga, barra de comidas y bebidas.

El domingo 4, en el CEC, se realizará la Feria Zarpar, una propuesta con emprendimientos de diseño local y música por Dub Club Soundsystem.

Talleres
Estas instancias de formación intensiva estarán a cargo de destacados profesionales del sector y se llevarán a cabo del 2 al 4 de agosto en las tres sedes. Las actividades son gratuitas y con inscripción en rosario.gob.ar/cultura

El programa ofrece talleres prácticos para aprender herramientas y técnicas para el desarrollo de proyectos, encuentros con referentes de cada disciplina, networking para conectar con otras personas y crear nuevas posibilidades.

-Escénicas
Charla-taller: Estrategias para la circulación y promoción de las Artes Escénicas. Ferias, Festivales y Mercados. Por Ana Groch. Viernes 2/8, 17 a 19.30 - CCPE (Sarmiento y el río).
Charla + Clínica: Financiamiento con o sin dinero. Por Adriana Benzaquen. Viernes 2/8, 16:30 a 18.30 - CCPE (Sarmiento y el río).
Charla: La estrategia de Penélope. Herramientas para la constitución de redes autogestivas de circulación y producción en las artes escénicas. Por Cristian Palacios - Micaela Picarelli. Viernes 2/8, 16.30 a 18 - CCPE (Sarmiento y el río).

-Editorial
Taller: PRINT OR DIE! Autopublicación y edición artesanal. Por Eric Schierloh (Barba de abejas). Viernes 2/8 de 18 a 20.30 - CCPE (Sarmiento y el río).
Taller: Memoria gráfica. Cómo contar una historia del pasado a través de imágenes y textos. Por Powerpaola. Viernes 2/8 de 18 a 20.30 - Biblioteca del CCPE (Sarmiento y el río).
Taller: Pensar con la imaginación. Recursos para ilustradores que buscan contar historias. Por Natalia Méndez. Sábado 3/8 de 10.30 a 13 - Biblioteca del CCPE (Sarmiento y el río).
Taller: ¿Qué viene después? Prensa, comunicación y promoción en el mundo del libro. Por Sofía de la Vega. Sábado 3/8 de 10.30 a 13 - CCPE (Sarmiento y el río).
Taller: Algunas ideas sobre prácticas editoriales no tradicionales. Por Julia Levstein y Georgina Ricci. Sábado 3/8 de 10.30 a 13 - CCPE (Sarmiento y el río).

-Diseño
Taller: Trazos y Pieles. Por Martín Churba y Víctor Cittá Giordano. Sábado 3/8, 15 a 17 - CCPE (Sarmiento y el río).
Conversatorio: Políticas públicas en torno al diseño. German Lang - Moriana Abraham - Lucrecia Pelliza - Paola Pavanello - Hebe Pierobón. Modera: Carolina Balparda. Viernes 2/8, 14 a 16 - CCPE (Sarmiento y el río).

Para más información: https://www.rosario.gob.ar/inicio/zarpar.-puerto-cultural

Te puede interesar
siberia1.jpg_1756841869

La UNR inauguró la nueva parada segura en la Siberia

lahoradensatanfe
Ciudad31/03/2025

Este lunes se habilitó la parada segura de la Ciudad Universitaria, que fue hecha en Berutti entre Riobamba y La Paz. Todas las líneas de transporte que van allí, menos la K, modifican sus recorridos en la zona, y hay cambios de circulación vial en calle Berutti, paradas anuladas y nuevas señaléticas

Lo más visto