Rosario celebra el Día de la Pachamama con una feria especial

El 1° de agosto, de 7 a 14 en Córdoba y Corrientes, emprendimientos de Economía Social ofrecerán la tradicional caña con ruda, entre otros productos

Ciudad31/07/2024lahoradensatanfelahoradensatanfe

Este jueves 1° de agosto, entre las 7 y las 14 en la intersección de Córdoba y Corrientes, se llevará a cabo una feria dedicada a honrar a la Pachamama. En este marco, distintos emprendimientos de la economía social ofrecerán una diversidad de productos hechos con dedicación por manos rosarinas.

Uno de los atractivos principales de esta feria será la caña con ruda, una bebida tradicional guaraní que se consume en ayunas en esta fecha para pedir buenos deseos y augurios para lo que resta del año. El 1° de agosto la Pachamama es venerada por ser generadora de vida y símbolo de capacidad de multiplicar las cosechas.

Quienes se acerquen a la feria podrán adquirir la caña con ruda a precios justos y participar de la tradición de tomar los tres tragos en la mañana para recibir la protección y la buena suerte que esta práctica ancestral promete.

Cuatro emprendimientos que realizan esta bebida tradicional estarán en la feria ofreciendo petacas de 200cc a $3.500:

– Killa Saberes naturales se puede contactar en redes sociales como killa saberes naturales o al 3415835556.

– ActivArte Rosario va a contar con promociones en el lugar y se puede contactar a través de Instagram como activarterosario o al 3416878094.

– Raquel Nuñez ofrecerá también botellas más pequeñas a $2.500, se puede contactar telefónicamente al 3415907118.

– Norma Gailus se puede contactar telefónicamente al 3415796343.

Además, unos 10 emprendimientos estarán presentes con sus productos elaborados en cerámica, con piezas únicas como resultado de técnicas artesanales, que son una buena opción para llevarse un recuerdo de la cultura local.

La Feria del Día de la Pachamama ofrece una buena oportunidad para sumergirse en las costumbres y tradiciones de nuestra tierra, disfrutando de un ambiente comunitario, honrando a la tierra y pidiéndole buena salud para el año entrante.

Ferias de la economía social
Las ferias constituyen un espacio de comercialización que permite la compra directa, favoreciendo el comercio de cercanía para todos los vecinos y vecinas de la ciudad. Asimismo, promueven la convivencia, inclusión, aprendizaje y difusión de los valores de la economía social. Ofrecen productos de calidad, orgánicos, naturales y artesanales.

Te puede interesar
images

Abrió el Mercado del Río en Rosario: estos son los días y horarios

lahoradensatanfe
Ciudad20/11/2025

Este miércoles 19 de noviembre inauguró el Mercado del Río en Rosario, un nuevo espacio gastronómico ubicado en Pasaje Schiffner 1510, en Presidente Roca y el río. La propuesta apunta a fortalecer la actividad gastronómica en uno de los tramos más transitados de la costa central, con una oferta pensada tanto para residentes como para visitante

Lo más visto
images

Abrió el Mercado del Río en Rosario: estos son los días y horarios

lahoradensatanfe
Ciudad20/11/2025

Este miércoles 19 de noviembre inauguró el Mercado del Río en Rosario, un nuevo espacio gastronómico ubicado en Pasaje Schiffner 1510, en Presidente Roca y el río. La propuesta apunta a fortalecer la actividad gastronómica en uno de los tramos más transitados de la costa central, con una oferta pensada tanto para residentes como para visitante

Fentanilo

Fentanilo contaminado: “118 reportes entre 2018 y nunca se habló de intervenir los laboratorios”

lahoradensatanfe
Actualidad20/11/2025

Tras la visita del juez Ernesto Kreplak a la comisión investigadora del Congreso, el diputado rosarino Eduardo Toniolli destacó entre toda la información brindada, la incapacidad de monitoreo estatal en tiempo real. Reclamó “de una vez por todas” la presencia del ministro Mario Lugones como una forma de reparar a los familiares de las víctimas. “Tiene que exponer qué se está haciendo para que no vuelva a suceder”, dijo