
Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.




El 1° de agosto, de 7 a 14 en Córdoba y Corrientes, emprendimientos de Economía Social ofrecerán la tradicional caña con ruda, entre otros productos
Ciudad31/07/2024
lahoradensatanfeEste jueves 1° de agosto, entre las 7 y las 14 en la intersección de Córdoba y Corrientes, se llevará a cabo una feria dedicada a honrar a la Pachamama. En este marco, distintos emprendimientos de la economía social ofrecerán una diversidad de productos hechos con dedicación por manos rosarinas.
Uno de los atractivos principales de esta feria será la caña con ruda, una bebida tradicional guaraní que se consume en ayunas en esta fecha para pedir buenos deseos y augurios para lo que resta del año. El 1° de agosto la Pachamama es venerada por ser generadora de vida y símbolo de capacidad de multiplicar las cosechas.
Quienes se acerquen a la feria podrán adquirir la caña con ruda a precios justos y participar de la tradición de tomar los tres tragos en la mañana para recibir la protección y la buena suerte que esta práctica ancestral promete.
Cuatro emprendimientos que realizan esta bebida tradicional estarán en la feria ofreciendo petacas de 200cc a $3.500:
– Killa Saberes naturales se puede contactar en redes sociales como killa saberes naturales o al 3415835556.
– ActivArte Rosario va a contar con promociones en el lugar y se puede contactar a través de Instagram como activarterosario o al 3416878094.
– Raquel Nuñez ofrecerá también botellas más pequeñas a $2.500, se puede contactar telefónicamente al 3415907118.
– Norma Gailus se puede contactar telefónicamente al 3415796343.
Además, unos 10 emprendimientos estarán presentes con sus productos elaborados en cerámica, con piezas únicas como resultado de técnicas artesanales, que son una buena opción para llevarse un recuerdo de la cultura local.
La Feria del Día de la Pachamama ofrece una buena oportunidad para sumergirse en las costumbres y tradiciones de nuestra tierra, disfrutando de un ambiente comunitario, honrando a la tierra y pidiéndole buena salud para el año entrante.
Ferias de la economía social
Las ferias constituyen un espacio de comercialización que permite la compra directa, favoreciendo el comercio de cercanía para todos los vecinos y vecinas de la ciudad. Asimismo, promueven la convivencia, inclusión, aprendizaje y difusión de los valores de la economía social. Ofrecen productos de calidad, orgánicos, naturales y artesanales.

Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.

Del miércoles al viernes, suspenden actividades en reclamo de mejoras salariales. Además piden que se cumpla la ley de financiamiento universitario

El interbloque oficialista suma 15 escaños propios y con esta mayoría automática vigente hasta diciembre se garantiza la aprobación en el recinto. Con esta lógica también se aprobará el presupuesto 2026 y la autonomía municipal.

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial


Dicha muestra se desarrollará del 30 de Octubre aL 20 de Diciembre

En medio de las dudas sobre el futuro del DT, se confirmó en conferencia de prensa junto con el presidente electo Stefano Di Carlo, la continuidad de Marcelo Gallardo en River para 2026.

Del miércoles al viernes, suspenden actividades en reclamo de mejoras salariales. Además piden que se cumpla la ley de financiamiento universitario

El Gobierno nacional trabaja en una propuesta que podría incluir la extensión del horario laboral hasta 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, la existencia de acuerdos de trabajo por empresa (en lugar de por actividad) y aumentos salariales por productividad.

Distintas consultoras hablan de subas de precios, sobre todo en el rubro alimentos y bebidas, antes de las elecciones legislativas; creen que después se habrían corregido

Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.