Piden postergar moratoria previsional: impacta en el 74% de jubilados
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
El proyecto de su autoría fue presentado en abril de 2022 y aprobado en agosto del 2023 pero aún sigue sin implementarse, por lo que la concejala insistió con la necesidad de sumar la propuesta en la ciudad.
Política26/07/2024lahoradensatanfeLa concejala del bloque Socialista, Verónica Irizar, reclamó la puesta en marcha del proyecto ‘Taxis compartidos’ en la ciudad de Rosario. “En momentos de crisis, hay que innovar y animarse a nuevas soluciones. El proyecto está aprobado desde agosto de 2023 y debería entrar en vigencia cuanto antes”, señaló.
Hace casi un año, el Concejo Municipal sancionó la ordenanza que habilita la realización de viajes compartidos en el servicio público de taxis, sin embargo, aún no fue reglamentada. La iniciativa, que la concejala Irizar presentó en abril de 2022, tiene como objetivo la modernización del sistema de taxis, otorgando la posibilidad de que varias personas puedan utilizar una misma unidad para ir a un destino cercano.
“La modalidad permite reducir costos de viaje a pasajeros y además beneficia a los taxistas que también están viendo mermada su actividad. Es un uso más intensivo de la flota actual, lo cual además es positivo en lo ambiental”, explicó la presidenta de la Comisión de Servicios Públicos del Concejo.
En la misma línea, Irizar recordó que el proyecto fue presentado en abril de 2022 y que “los taxistas al principio tenían resistencia, pero hoy esperan ansiosos su implementación”. Y luego, añadió: “El precio del colectivo tuvo un gran incremento, sumado a los problemas con las frecuencias y los cambios de recorrido, el ‘Taxi compartido’ es una alternativa más económica para moverse en la ciudad y un nuevo uso del servicio. Debería entrar en vigencia lo antes posible”.
“Meses atrás, desde el Ejecutivo Municipal se habían comprometido a implementarlo pero aún no fue reglamentado a pesar de que pasó casi un año de la sanción en el Concejo. En ese sentido, desde la Comisión de Servicios Públicos estamos a disposición para colaborar en lo que sea necesario. Estamos convencidos que en momentos de crisis, hay que innovar y animarse a nuevas soluciones”, subrayó la edila.
En ese marco, la ordenanza aprobada contempla que, al momento de solicitar el viaje a través de una plataforma, los pasajeros puedan optar por dividir el traslado con otra persona, por lo que te calcula automáticamente el valor de cada trayecto.
Por último, Irizar aseguró que “la iniciativa no solo le disminuye el costo a los usuarios sino que beneficia a los taxistas, porque al abaratar el costo de los viajes, hace que más personas utilicen el sistema de taxis”.
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
El temario de proyectos a tratar incluye la ley Antimafias, la modificación del Código Procesal Penal, la ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral y Ficha Limpia, entre los siete temas incluidos en el decreto 23/2025. El período de sesiones comenzará el 20 de enero y finalizará el 21 de febrero
Casa Rosada busca empujar la actividad legislativa en los primeros meses del 2025 y podría ejecutar una convocatoria esta semana.
Al no llegar a un acuerdo con la oposición, el presidente Javier Milei firmó la medida oficial que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
La concejala socialista remarcó la necesidad de una nueva normativa en la ciudad que permita tener el control pleno de la toma de decisiones.
La edila justicialista se refirió a lo bueno y lo malo del presupuesto 2025. “Hoy más que nunca podemos pensar que los indicadores macroeconómicos del orden nacional que se toman para realizar el presupuesto son irreales: inflación del 18% anual y crecimiento económico del 5%”, subrayó Irigoitia.
Según el Indec, el IPC cayó casi cien puntos porcentuales debajo del registro de 2023: 211,4%
Quienes estén interesados en vivir la magia del cine desde el otro lado de la pantalla pueden enviar su currículum. En esta nota, todos los requisitos
En febrero comienza la primera edición 2025 de la iniciativa municipal que capacita e impulsa a emprendimientos de la ciudad y que este año celebra su décimo aniversario
El evento se realizará entre el 31 de enero y el 2 de febrero en tres escenarios. Indios, Kevin Johansen, Bulldog y Natalie Pérez, figuran en la grilla de artistas.
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.