
Javier Milei reúne al nuevo Gabinete en un gesto inaugural de la segunda etapa de Gobierno
Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.




El proyecto de su autoría fue presentado en abril de 2022 y aprobado en agosto del 2023 pero aún sigue sin implementarse, por lo que la concejala insistió con la necesidad de sumar la propuesta en la ciudad.
Política26/07/2024
lahoradensatanfeLa concejala del bloque Socialista, Verónica Irizar, reclamó la puesta en marcha del proyecto ‘Taxis compartidos’ en la ciudad de Rosario. “En momentos de crisis, hay que innovar y animarse a nuevas soluciones. El proyecto está aprobado desde agosto de 2023 y debería entrar en vigencia cuanto antes”, señaló.
Hace casi un año, el Concejo Municipal sancionó la ordenanza que habilita la realización de viajes compartidos en el servicio público de taxis, sin embargo, aún no fue reglamentada. La iniciativa, que la concejala Irizar presentó en abril de 2022, tiene como objetivo la modernización del sistema de taxis, otorgando la posibilidad de que varias personas puedan utilizar una misma unidad para ir a un destino cercano.
“La modalidad permite reducir costos de viaje a pasajeros y además beneficia a los taxistas que también están viendo mermada su actividad. Es un uso más intensivo de la flota actual, lo cual además es positivo en lo ambiental”, explicó la presidenta de la Comisión de Servicios Públicos del Concejo.
En la misma línea, Irizar recordó que el proyecto fue presentado en abril de 2022 y que “los taxistas al principio tenían resistencia, pero hoy esperan ansiosos su implementación”. Y luego, añadió: “El precio del colectivo tuvo un gran incremento, sumado a los problemas con las frecuencias y los cambios de recorrido, el ‘Taxi compartido’ es una alternativa más económica para moverse en la ciudad y un nuevo uso del servicio. Debería entrar en vigencia lo antes posible”.
“Meses atrás, desde el Ejecutivo Municipal se habían comprometido a implementarlo pero aún no fue reglamentado a pesar de que pasó casi un año de la sanción en el Concejo. En ese sentido, desde la Comisión de Servicios Públicos estamos a disposición para colaborar en lo que sea necesario. Estamos convencidos que en momentos de crisis, hay que innovar y animarse a nuevas soluciones”, subrayó la edila.
En ese marco, la ordenanza aprobada contempla que, al momento de solicitar el viaje a través de una plataforma, los pasajeros puedan optar por dividir el traslado con otra persona, por lo que te calcula automáticamente el valor de cada trayecto.
Por último, Irizar aseguró que “la iniciativa no solo le disminuye el costo a los usuarios sino que beneficia a los taxistas, porque al abaratar el costo de los viajes, hace que más personas utilicen el sistema de taxis”.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Se trata de un giro diplomática que llevaba adelante el país hace más de treinta años y que había trascendido los distintos signos políticos

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

En la provincia la participación alcanzó apenas el 63,38%. Más de un millón de electores no acudió a los urnas

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.