
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
Organizaciones sindicales, sociales, estudiantiles y políticas se concentrarán en la plaza San Martín para marchar al Monumento a la Bandera.
Ciudad12/06/2024Rosario también será sede de una manifestación en contra del tratamiento de la Ley Bases previsto para este miércoles en el Congreso Nacional. Diferentes gremios de Rosario y la región, junto a la Corriente Clasista y Combativa (CCC) como cabeza de otras organizaciones sociales se convocarán a las 15 en la plaza San Martín, frente a la sede local de Gobernación, para luego marchar hacia el Monumento a la Bandera.
A través de un comunicado de prensa, la CCC anunció movilizaciones para hoy en todo el país, pero también con una marcha que promete ser masiva al Congreso de La Nación, en rechazo a la Ley Bases que el gobierno nacional de Javier Milei intenta sancionar”.
"Esta legislación busca profundizar políticas de ajuste y entrega nacional, afectando gravemente a las y los trabajadores. La Ley Bases traerá más hambre y penurias para la clase trabajadora. Si se aprueba, profundizará las penumbras de nuestro pueblo, fomentando el saqueo de nuestros recursos y la entrega de nuestra soberanía nacional”, expresó la organización social.
Además de las organizaciones sociales, la concentración y marcha por el centro de Rosario también contará con la participación de la mayoría de los sindicatos locales. Por su parte, gremios de la CGT y de las dos CTA, movimientos sociales y organizaciones de derechos también marcharán este miércoles desde Rosario al Congreso para presionar por el rechazo a la Ley Bases en el Senado.
La movilización incluirá, entre otros, a Sindicato de Prensa, de Recolectores, Sindicato de Camioneros de Santa Fe (alineado a la Federación Nacional), Sindicato Petroquímico de San Lorenzo, Sindicato de Cadetes, la UOM y al PJ de Rosario.
En ese contexto, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina inició una huelga en las plantas aceiteras y desmotadoras del país por tiempo indeterminado exigiendo que no se apruebe la Ley Bases.
Paralelamente, la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) Rosario convocó a marchar en rechazo al megaproyecto de Milei, a partir de las 15.30, desde plaza San Martín a la 25 de Mayo, a la par de las manifestaciones en el Congreso.
Adhieren a la movida las delegaciones Rosario de ATE, Amsafé, Coad y Siprus, que destacaron: “La Ley Bases propone destruir, entre otras cosas, la capacidad soberana, los derechos laborales, el ambiente y las empresas del Estado en áreas estratégicas”.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.
Desde las 12h en Parque Nacional a la Bandera - Celebración por el 20 de Junio.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La discusión entre representantes peronistas y libertarios provocó el fin de una sesión que ya había aprobado el emplazamiento de proyectos por universidades y la salud pediátrica.
El Tribunal aceptó el pedido de la ex mandataria para que el presidente de Brasil la visite en su departamento de San José 1.111
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.