
Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.




Organizaciones sindicales, sociales, estudiantiles y políticas se concentrarán en la plaza San Martín para marchar al Monumento a la Bandera.
Ciudad12/06/2024
lahoradensatanfeRosario también será sede de una manifestación en contra del tratamiento de la Ley Bases previsto para este miércoles en el Congreso Nacional. Diferentes gremios de Rosario y la región, junto a la Corriente Clasista y Combativa (CCC) como cabeza de otras organizaciones sociales se convocarán a las 15 en la plaza San Martín, frente a la sede local de Gobernación, para luego marchar hacia el Monumento a la Bandera.
A través de un comunicado de prensa, la CCC anunció movilizaciones para hoy en todo el país, pero también con una marcha que promete ser masiva al Congreso de La Nación, en rechazo a la Ley Bases que el gobierno nacional de Javier Milei intenta sancionar”.
"Esta legislación busca profundizar políticas de ajuste y entrega nacional, afectando gravemente a las y los trabajadores. La Ley Bases traerá más hambre y penurias para la clase trabajadora. Si se aprueba, profundizará las penumbras de nuestro pueblo, fomentando el saqueo de nuestros recursos y la entrega de nuestra soberanía nacional”, expresó la organización social.
Además de las organizaciones sociales, la concentración y marcha por el centro de Rosario también contará con la participación de la mayoría de los sindicatos locales. Por su parte, gremios de la CGT y de las dos CTA, movimientos sociales y organizaciones de derechos también marcharán este miércoles desde Rosario al Congreso para presionar por el rechazo a la Ley Bases en el Senado.
La movilización incluirá, entre otros, a Sindicato de Prensa, de Recolectores, Sindicato de Camioneros de Santa Fe (alineado a la Federación Nacional), Sindicato Petroquímico de San Lorenzo, Sindicato de Cadetes, la UOM y al PJ de Rosario.
En ese contexto, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina inició una huelga en las plantas aceiteras y desmotadoras del país por tiempo indeterminado exigiendo que no se apruebe la Ley Bases.
Paralelamente, la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) Rosario convocó a marchar en rechazo al megaproyecto de Milei, a partir de las 15.30, desde plaza San Martín a la 25 de Mayo, a la par de las manifestaciones en el Congreso.
Adhieren a la movida las delegaciones Rosario de ATE, Amsafé, Coad y Siprus, que destacaron: “La Ley Bases propone destruir, entre otras cosas, la capacidad soberana, los derechos laborales, el ambiente y las empresas del Estado en áreas estratégicas”.

Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.

Del miércoles al viernes, suspenden actividades en reclamo de mejoras salariales. Además piden que se cumpla la ley de financiamiento universitario

El interbloque oficialista suma 15 escaños propios y con esta mayoría automática vigente hasta diciembre se garantiza la aprobación en el recinto. Con esta lógica también se aprobará el presupuesto 2026 y la autonomía municipal.

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial


Dicha muestra se desarrollará del 30 de Octubre aL 20 de Diciembre

En medio de las dudas sobre el futuro del DT, se confirmó en conferencia de prensa junto con el presidente electo Stefano Di Carlo, la continuidad de Marcelo Gallardo en River para 2026.

Del miércoles al viernes, suspenden actividades en reclamo de mejoras salariales. Además piden que se cumpla la ley de financiamiento universitario

El Gobierno nacional trabaja en una propuesta que podría incluir la extensión del horario laboral hasta 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, la existencia de acuerdos de trabajo por empresa (en lugar de por actividad) y aumentos salariales por productividad.

Distintas consultoras hablan de subas de precios, sobre todo en el rubro alimentos y bebidas, antes de las elecciones legislativas; creen que después se habrían corregido

Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.