A partir del 1° de junio se digitaliza por completo el sistema de denuncias por siniestros viales

Desde el 1° de junio, ya no será necesario hacer denuncias por siniestros viales sin lesionados en el SIDEAT. Cada automovilista podrá gestionarlo de manera individual y directa con su compañía

Ciudad31/05/2024lahoradensatanfelahoradensatanfe

Tras cumplir un ciclo de más de 20 años, el Sistema Integrado de Denuncias de Accidentes de Tránsito deja paso a nuevas modalidades en la denuncia de siniestros viales, por lo cual, quienes necesiten realizar ese trámite ya no deberán recurrir al ente y podrán canalizar las denuncias exclusivamente por los medios que pongan a disposición sus respectivas aseguradoras.

De esta manera, el programa SIDEAT será reconvertido y tendrá fines estadísticos. Sí, se mantendrá vigente la necesidad de realizar una denuncia policial o ante los Centros de denuncias provinciales, en casos de accidentes con lesionados o que involucren la presunción o concreción de alguna circunstancia delictiva.

El sistema, un programa de vanguardia que puso en valor la complementación público privada en la provincia de Santa Fe, marcó un hito en la generación e integración de la información controlada, para su óptimo registro y para su uso estadístico con fines analíticos y preventivos. Por dos décadas se constituyó en un modelo a seguir que incluso fue replicado en otras ciudades de la Provincia.

Con el paso del tiempo y, tal como ocurrió en muchas otras actividades, con el avance de las tecnologías de la información, las aseguradoras adoptaron en sus procesos de modernización y transformación digital alternativas a realizar las denuncias de siniestros viales, y de esta manera, el SIDEAT fue reduciendo el volumen de captación de denuncias y de la información asociada a las mismas. Así, esta entidad, que nació y se mantuvo como una Asociación Civil sin fines de lucro sostenida por la mayoría de las aseguradoras del mercado y legitimada por los Estados tanto provincial como municipal, dejará de recibir las denuncias de accidentes de tránsito ocurridos en la ciudad de Rosario.

La intención del gobierno provincial y municipal, así como también de los directivos de la Asociación Civil es transformar el modo de captación de datos accidentológicos con el mismo propósito del Programa SIDEAT: generar estadísticas confiables de siniestros viales de la región para luego tomar medidas y llevar adelante correcciones viales con el fin de prevenir los accidentes de tránsito, uno de los mayores flagelos que sufre la ciudadanía.

Te puede interesar
images (1)

Se viene una nueva edición de la Feria del Libro Rosario

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

p1i4hglo3kbpbloa1t51iec43d8

Los usuarios de MiBici TuBici pueden usarla por una hora

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran

filros 2025.png

Se viene la Feria Internacional del Libro

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

Lo más visto