
Municipales ratificaron paro hasta el jueves a la medianoche, pese a la conciliación obligatoria
En medio de una jornada de protesta, el Sindicato lanzó una medida de fuerza para miércoles y jueves en reclamo de mejora salarial. El ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria
Ciudad22/05/2024
lahoradensatanfeLos empleados municipales de Rosario lanzaron un paro hasta el jueves a la medianoche en reclamo de mejora salarial. El ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y, ya en la noche de este martes, el gremio ratificó la realización de la medida de fuerza.
Este martes hubo una gran movilización frente al palacio de Los Leones (Municipalidad de Rosario). Luego decretaron un paro para el próximo miércoles y jueves.



Dicha muestra se desarrollará del 30 de Octubre aL 20 de Diciembre

Alerta naranja en Rosario: reclamos por árboles y columnas caídas por la tormenta
Este viernes por la madrugada se desató en Rosario una tormenta con abundante caída de agua. Pasadas las 9 de la mañana se habían contado ya 15 árboles caídos y 11 columnas derribadas en la ciudad por el temporal

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

Elecciones legislativas nacionales: que votan los santafesinos y quienes son los principales candidatos
En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave

Elecciones nacionales: así quedaron las nueve bancas de diputados por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos

Pullaro confirmó que asistirá a la reunión convocada por Milei para este jueves
El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Reforma jubilatoria: Milei quiere que el país trabaje hasta los 70 años y allanar el camino a la privatización el sistema
Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

En vísperas del próximo evento de descuentos, Google compartió las principales tendencias del consumidor argentino.





