
Eduardo Spuler anunció su retiro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
La salida de Spuler de la Corte se producirá tras las renuncias por jubilación de María Angélica Gastaldi y Mario Netri




Los gobernadores de Santa Fe y Buenos Aires firmarán convenios en temas de seguridad. Luego mantendrán una reunión en privado. El bonaerense también participará en la ciudad de un encuentro con dirigentes peronistas y de Ciudad Futura
Política17/05/2024
lahoradensatanfeEl gobernador bonaerense Axel Kicillof desembarcará mañana en Rosario para participar de dos actividades con diferentes implicaciones. La formal, para mantener en encuentro que su par santafesino Maximiliano Pullaro. La más política, para sostener un encuentro con dirigentes del peronismo local.
Kicillof, quien enfrenta en su provincia una interna con La Cámpora, intenta saltar los límites geográficos para mostrarse en otros gobernadores, y de orientaciones políticas distintas. El miércoles se encontró el chubutense Ignacio “Nacho” Torres (PRO), y mañana hará lo propio con Pullaro (UCR).
Estará será la segunda reunión entre Kicillof y Pullaro. A finales de marzo, ambos compartieron un acto en la localidad de San Nicolás, donde presentaron una unidad especial destinada al combate contra el narcotráfico, un tema central en la agenda del distrito que administra el dirigente radical.
Voceros de Kicillof indicaron que el entendimiento con Santa Fe “es un punto muy importante de la coordinación de acciones en la lucha contra el delito”.
“Es un problema que afecta a las dos provincias y demanda acciones conjuntas”, afirmaron.
Posteriormente, cerca del mediodía, Kicillof encabezará un encuentro político con referentes del peronismo local, tal como hizo días atrás durante su visita a Chubut.
Si bien estas reuniones con la militancia no son el eje central de las visitas, los lazos que el gobernador de Buenos Aires empieza a tejer con dirigentes justicialistas y aliados a nivel nacional son mirados con lupa por toda la política.
Por su parte, una fuente del oficialismo bonaerense señaló que será “un encuentro con compañeros, para que ellos tengan toda la información necesaria para difundir y defender estas acciones”, en referencia a los anuncios sobre seguridad que realizarán los gobernadores. Entre los presentes estará el concejal rosarino y excandidato a intendente Juan Monteverde, del espacio Ciudad Futura, quien estuvo cerca de dar el golpe y ganarle a Pablo Javkin.
Tras la derrota electoral en noviembre, cuando el balotaje llevó al poder a Javier Milei, el peronismo entró en un proceso de reconfiguración. En Rosario ya hay movimientos de dirigentes del Movimiento Evita y de La Corriente decididos a actuar con mayor sintonía con Ciudad Futura.
Esta tarde, por ejemplo, se conoció que el concejal Mariano Romero y la concejala Norma López se fueron de la bancada Justicialista y armaron un bloque aparte, con la intención de hacer sinergía política con Ciudad Futura dentro del Concejo Municipal.
Kicillof es, por el momento, el gobernador más confrontativo con la gestión de Milei y está trazando una estrategia de comunión con sus pares, incluso con mandatarios que tienen vínculos con el PRO, como el caso de Nacho Torres y Pullaro. El santafesino, en la alianza que se armó y que lo llevó al sillón de la Casa Gris, tiene al partido amarillo en ese mismo espacio.
El gobernador bonaerense también está decidido a proyectarse nacionalmente, lo que provoca recelo dentro del peronismo, fundamentalmente en La Cámpora, la agrupación donde manda Máximo Kirchner.

La salida de Spuler de la Corte se producirá tras las renuncias por jubilación de María Angélica Gastaldi y Mario Netri

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Se trata de un giro diplomática que llevaba adelante el país hace más de treinta años y que había trascendido los distintos signos políticos

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadores

La famosa figura de la música latina compartió con sus fanáticos la fecha de lanzamiento de su nueva colaboración junto a Daddy Yankee

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.