
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Clínicas y sanatorios locales no atienden a los afiliados de la obra social más grande de la provincia, pero hay expectativa de arribar este viernes a un acuerdo
Actualidad02/05/2024El conflicto que mantienen el Iapos y la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario parece acercarse a una solución, algo que podría ocurrir este viernes. La atención a los afiliados de la obra social más grande de la provincia se encuentra desde hace más de uan semana suspendida, pero las negociones entre los funcionarios del Iapos y los representantes de los prestadores de salud siguen abiertas y hay expectativas de acuerdo.
Este jueves, el presidente del Grupo Oroño, Nicolás Villavicencio, aclaró que no participa directamente de las negociaciones, pero se mostró confiado de que las tratativas lleguen a buen puerto.
El problema entre Iapos y los prestadores de salud estalló el 22 de abril. Desde la Asociación de Clínicas y Sanatorios reclaman un incremento en los aranceles dados los incrementos que se registraron en los insumos, los medicamentos y la recomposición de salarios profesionales.
Desde el gobierno provincial, en tanto, aseguran que no se puede restringir el acceso a la salud de los afiliados a la obra social y que lo que se pretende es compensar con este reclamo al Iapos la decisión del gobierno nacional de retrotraer los aumentos de la medicina prepaga.
Tanto desde la obra social -que posee alrededor de 600 mil afiliados- como el propio ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, afirman que durante 2023 los aumentos a los prestadores médicos en los aranceles iban casi en sintonía con las subas salariales que lograban los empleados estatales, teniendo en cuenta los índices inflacionarios.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.