
Convenio entre el Concejo Municipal y Grooming Argentina para capacitar en ciberacoso
El concejal y psiquiatra Lucas Raspall sintetizó la importancia del convenio firmado entre el Concejo Municipal de Rosario y Grooming Argentina que permitirá capacitar a docentes y alumnos sobre esta temática. El primer dictado del taller se realizó en la escuela Luis Chorroain.
Ciudad15/04/2024
lahoradensatanfeHace un tiempo la institución Grooming Argentina hizo público que uno de cada cuatro niños y adolescentes que tienen entre 9 y 17 años recibió al menos un pedido de fotos íntimas en Internet. Este fue el inicio de una serie de conversaciones y proyectos que, trabajados por el concejal Lucas Raspall, condujeron a la firma del convenio que capacitará a alumnos y docentes de sexto grado de escuelas públicas y privadas.
"La estadística es clara: seis de cada 10 chicos tienen teléfono propio y entran en el campo de la autonomía digital. Tenemos que pasar de la preocupación a ocuparnos”, sintetizó el psiquiatra y autor de numerosos libros. Por su parte la presidenta del Concejo Municipal María Eugenia Schmuck destacó que la preocupación se origina en que "el grooming es un delito grave y puede además ser la antesala de otros, como la trata y otras formas de abusos sexual. Y por eso no podemos darnos el lujo de ignorar o minimizar este fenómeno que causa tanto daño". Ambos concejales coincidieron en la necesidad de "asumir un rol activo en la prevención del grooming, y que docentes, madres, padres y legisladores nos eduquemos y aprendamos a reconocer las señales de alerta para poder brindar a nuestros hijos, hijas o estudiantes las herramientas necesarias para protegerse".
Lucas Raspall también alertó y se refirió la necesidad de estar atentos a algunos indicadores y voces de alerta como "el cambio repentino de la conducta, las fluctuaciones en los estados de ánimo y la baja en el rendimiento escolar como indicadores transversales a toda vulneración de derechos, sumándose aquí el ocultamiento del celular".
Detalles del convenio
Plantea como objeto “contribuir y colaborar en la instrumentación de acciones que propendan a erradicar la violencia sexual ejercida sobre niñas y niños y adolescentes por vía de internet, a través de tareas de concientización y sensibilización dirigidas al público en general a través de medios de comunicación y acciones masivas; espacios de reflexión y capacitación en escuelas de gestión estatal y privada de la ciudad, a fin de trabajar directamente con las y los alumnos esta temática; y espacios de capacitación para docentes y no docentes, dentro del éjido de la ciudad de Rosario”.
En cuanto a los objetivos se establecieron tres aspectos fundamentales: generar una mayor difusión y concientización sobre el flagelo del grooming, generando una alianza junto a una organización de la sociedad civil de acreditada trayectoria en la temática, como un mecanismo de incidencia donde las niñas, niños y adolescentes vean incrementadas sus chances de no ser objetos de estas violencias; servir de instrumento de soporte y apoyo mutuo entre Grooming Argentina y el Concejo como ente público, en pos del mejoramiento de las condiciones de resguardo de las infancias, potenciando y multiplicando los alcances de las intervenciones preventivas sobre la comunidad toda y contribuir a la erradicación o mitigación de este flagelo que avanza de manera alarmante con el advenimiento y expansión de los medios sociales de comunicación y las nuevas tecnologías, mediante el fortalecimiento de las acciones diarias tendientes a la prevención.


Dicha muestra se desarrollará del 30 de Octubre aL 20 de Diciembre

Alerta naranja en Rosario: reclamos por árboles y columnas caídas por la tormenta
Este viernes por la madrugada se desató en Rosario una tormenta con abundante caída de agua. Pasadas las 9 de la mañana se habían contado ya 15 árboles caídos y 11 columnas derribadas en la ciudad por el temporal

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

Por las lecciones: habrá entrega de DNI en el Registro Civil este fin de semana
Las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público para la entrega de DNI a los ciudadanos en condiciones de votar, que hayan realizado el trámite de su documento y aún no lo hayan recibido.

Pullaro confirmó que asistirá a la reunión convocada por Milei para este jueves
El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

La Liga Profesional confirmó los días y horarios de la fecha 15ª del torneo Clausura
Ya se encuentran los días y horarios confirmados para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newell's

Reforma jubilatoria: Milei quiere que el país trabaje hasta los 70 años y allanar el camino a la privatización el sistema
Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

En vísperas del próximo evento de descuentos, Google compartió las principales tendencias del consumidor argentino.





