
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El intendente Pablo Javkin dijo que el nuevo aumento del boleto, que sería de $700, es una "solución transitoria" y destacó que los aportes se cortaron "violando la ley a través de un comunicado".
Ciudad27/02/2024El intendente Pablo Javkin señaló este martes que si no se realiza una revisión del aporte de subsidios al interior del país puede llegarse a una situación "donde el sistema de transporte no funcione más" y destacó que el cese de los envíos de fondos se realizó "violando la ley a través de un comunicado".
El intendente hizo declaraciones a la prensa luego de participar del acto por el 212º aniversario del izamiento por primera vez del pabellón argentino en las barrancas del río Paraná, que se realizó en el mástil principal del Monumento a la Bandera, del que tomaron parte además gran cantidad de autoridades.
Javkin señaló que "vamos a encontrar una solución transitoria porque es imposible poner el boleto al precio que indica el estudio de costos ($1.343)". Si bien no habló del valor, la tarifa llegará a los $700, en sintonía con el valor que ya rige en la ciudad de Córdoba.
En ese marco, recordó que "hoy volvió a aumentar el impuesto a los combustibles. Ahora los rosarinos, los cordobeses, los salteños vamos a pagar más y a recibir cero". El intendente hacía referencia a la decisión del gobierno nacional de descongelar el impuesto a los combustibles, que se va a realizar en tres etapas. En la primera, se estima que el incremento rondaría en un 4% para la nafta y un 3% para el gasoil.
Cuando le preguntaron sobre la fecha en que entraría en vigencia el aumento del boleto, Javkin dijo: "La noticia no tiene que ser lo que nos pasa en el interior. La noticia tiene que ser cómo nos cortaron los subsidios. No podemos poner el boleto a $ 1300, no podemos porque la gente no se va a subir".
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.