
La Municipalidad enviará al Concejo una propuesta para aliviar los costos de los coches de alquiler y, en paralelo, hacer atractiva la habilitación de las app ilegales
El intendente Pablo Javkin dijo que el nuevo aumento del boleto, que sería de $700, es una "solución transitoria" y destacó que los aportes se cortaron "violando la ley a través de un comunicado".
Ciudad27/02/2024El intendente Pablo Javkin señaló este martes que si no se realiza una revisión del aporte de subsidios al interior del país puede llegarse a una situación "donde el sistema de transporte no funcione más" y destacó que el cese de los envíos de fondos se realizó "violando la ley a través de un comunicado".
El intendente hizo declaraciones a la prensa luego de participar del acto por el 212º aniversario del izamiento por primera vez del pabellón argentino en las barrancas del río Paraná, que se realizó en el mástil principal del Monumento a la Bandera, del que tomaron parte además gran cantidad de autoridades.
Javkin señaló que "vamos a encontrar una solución transitoria porque es imposible poner el boleto al precio que indica el estudio de costos ($1.343)". Si bien no habló del valor, la tarifa llegará a los $700, en sintonía con el valor que ya rige en la ciudad de Córdoba.
En ese marco, recordó que "hoy volvió a aumentar el impuesto a los combustibles. Ahora los rosarinos, los cordobeses, los salteños vamos a pagar más y a recibir cero". El intendente hacía referencia a la decisión del gobierno nacional de descongelar el impuesto a los combustibles, que se va a realizar en tres etapas. En la primera, se estima que el incremento rondaría en un 4% para la nafta y un 3% para el gasoil.
Cuando le preguntaron sobre la fecha en que entraría en vigencia el aumento del boleto, Javkin dijo: "La noticia no tiene que ser lo que nos pasa en el interior. La noticia tiene que ser cómo nos cortaron los subsidios. No podemos poner el boleto a $ 1300, no podemos porque la gente no se va a subir".
La Municipalidad enviará al Concejo una propuesta para aliviar los costos de los coches de alquiler y, en paralelo, hacer atractiva la habilitación de las app ilegales
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria. En el marco del plan de lucha, habrá clases públicas
Este miércoles 30 de abril, en la previa del Día de las y los Trabajadores y de la movilización nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en Buenos Aires, se realizará en Rosario un Plenario de Delegados y un posterior acto en el Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario (Paraguay 1135).
Un repaso por algunos conceptos básicos e información sobre testeo gratuito y confidencial en Rosario.
Las capacitaciones contemplan formaciones en 30 rubros y se desarrollarán en los centros de distrito municipales. La inscripción es presencial, de 9 a 13. Comienza este lunes y finaliza el miércoles 30 de abril. El requisito es ser mayor de 18 años. Los detalles
En menos de un mes, unas cien mil personas ya recorrieron la exposición que reúne la obra del gran artista rosarino. Hubo que sumar visitas guiadas y se agotaron los turnos para escolares
Este lunes comenzó a regir la nueva licencia nacional de conducir que habilita la posibilidad de renovarse de forma online y que el registro se muestre directamente desde el celular, sin necesidad de tener el plástico. En Santa Fe el trámite seguirá siendo presencial y en las próximas semanas el carnet ya podrá mostrarse desde Mi Argentina
El torneo contará con dos presencias rosarinas; Delfina Persoglia y Rocío Bianchi, ambas pertenecientes al Club Universitario de Rosario. Además, en la ciudad, se disputará la Super Liga de Hockey Fase 1 2025, la cual involucra a los mejores equipos de primera división, en damas y caballeros, de todo el país.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria. En el marco del plan de lucha, habrá clases públicas
Desde Juan Manuel Olmos consideró que Javier Milei fue "el claro ganador" de la jornada y aportó su análisis de los comicios.
Un decreto eliminó la participación directa de la Secretaría de Educación en las paritarias nacionales.