
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó la continuidad del Programa Hogar en 2024. Este plan garantiza el acceso a la garrafa social para los hogares con menores ingresos.
Actualidad26/02/2024El beneficio está orientado a personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentran conectadas dentro de la red de distribución domiciliaria de gas.
¿Cuáles son los requisitos para beneficio?
Las personas que pueden acceder a esta ayuda del estado son aquellas que no tengan gas natural ni perciban la Tarifa Social de este servicio. Además, los ingresos familiares de los beneficiarios no pueden superar los dos salarios mínimos vitales y móviles o hasta la categoría C en monotributo.
Por su parte en los hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (Provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar no deben superar los 2,8 salarios mínimos vitales y móviles.
Programa Hogar: ¿cuánto se cobra por el plan social?
El programa no tiene un monto fijo establecido, sino que el plan cubre el 80% del costo de una garrafa de 10kg por mes. El valor lo fija la secretaria de Energía y puede cambiar también en relación al tamaño del grupo familiar.
Los beneficiarios pueden recibir un extra en los meses de invierno y si habitan más de cinco personas la vivienda. También, quienes vivan en las zonas frías establecidas en la Ley 27.637 pueden solicitar garrafas adicionales.
¿Cómo solicitar el Programa Hogar 2024?
Para acceder a la ayuda es necesario inscribirse y seguir estos pasos:
Ingresar a "Mi ANSES" con la Clave de la Seguridad Social
Verificar y cargar los datos
Solicitar la tarifa social, en la pestaña de "Programas y Beneficios"
Elegir la opción de Programa hogar
Descargar el comprobante
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.
El Tribunal Electoral provincial difundió este miércoles datos de ocho departamentos de las elecciones de convencionales y de autoridades locales que se desarrollaron el domingo pasado. El recuento seguirá jueves y viernes con la idea de terminar antes del domingo pese a los feriados de Semana Santa
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.