
La Constitución ordena la sanción de leyes según su nueva letra. No solo los impulsores de la Convención presentan proyectos. Primer debate de interpretación.
Altas fuentes del gobierno chubutense anticiparon a Ámbito que la presentación se hará este lunes frente a la Justicia Federal y esperan que el tema escale hasta la Corte Suprema.
Política26/02/2024La provincia de Chubut demandará este lunes al Estado nacional por la “retención ilegal de la coparticipación”. Altas fuentes del gobierno chubutense anticiparon que la presentación se hará frente a la Justicia Federal y esperan que el tema escale hasta la Corte Suprema. En el entorno de Ignacio Torres aseguran que la medida por parte del gobierno nacional es “arbitraria” y que busca aleccionar al resto de los mandatarios provinciales.
La escalada del conflicto entre Javier Milei y los gobernadores no se detiene. Luego de la advertencia del gobernador, que aseguró que si para el miércoles no se destraba el envío de fondos coparticipables detendrá la producción de hidrocarburos en el territorio provincial, Chubut recurrirá a la Justicia.
El conflicto arrastra varias semanas pero estalló este viernes. De hecho, las primeras propuestas de Chubut para reestructurar la deuda datan del 15 de diciembre del año pasado.
Posteriormente y luego de una reunión con el Secretario de Hacienda de la Nación, la administración provincial remitió el 16 de febrero al Ministro del Interior otra nota reiterando la necesidad de refinanciar la deuda con el Fondo Fiduciario. Por último, el 22 de febrero Chubut solicitó la autorización formal para cancelar la deuda con el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial.
La intención del gobierno provincial de reestructurar la deuda se enfoca en modificar la actualización por CER que en momentos de altísima inflación como el que transita el país “hace imposible la cancelación de la misma sin afectar con ello los servicios esenciales del estado provincial”.
El gobernador Ignacio Torres insistió esta mañana en que” el Gobierno como acreedor no quiere cobrar y no habilita el canje de deuda porque quiere asfixiar a la Provincia”. En ese sentido, aseguró que Javier Milei “hace un juego de pinza entre el Banco Central y Economía”.
El mandatario de Chubut recibió este sábado el respaldo de los otros cinco gobernadores patagónicos: Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Sergio Ziliotto (La Pampa); Claudio Vidal (Santa Cruz); Rolando Figueroa (Neuquén); y Alberto Weretilneck (Río Negro) y, al margen de la demanda que presentará mañana, se mantiene firme: si el miércoles no está resuelto el conflicto, se paraliza la producción de hidrocarburos.
La Constitución ordena la sanción de leyes según su nueva letra. No solo los impulsores de la Convención presentan proyectos. Primer debate de interpretación.
No habrá reelección consecutiva de intendentes. Todos los centros urbanos pasarán a ser municipios, con sus jefes del Ejecutivo y Concejo. Las ciudades con más de 10 mil habitantes podrán dictar su propia carta orgánica. Rosario y Santa Fe podrán tomar créditos sin autorización de la Provincia
El nuevo audio fue grabado en la Cámara de Diputados. "Martín es el que tiene la información", dice Karina Milei en las grabaciones
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.
La Convención Reformadora de Santa Fe convoca a la ciudadanía a una jornada participativa en el Concejo Municipal. Será el 1º de agosto y se tratarán temas clave como el régimen municipal, el derecho a la ciudad y el ordenamiento territorial
La comisión de Justicia de la Convención Constituyente recibirá este jueves a integrantes de ambos organismos para escuchar sus posturas en cuestiones que dividen aguas. El proyecto del PS que fija que los magistrados del máximo tribunal no pueden durar en sus cargos más de 20 años abrió un debate inesperado
El promedio nacional es de 53,9 empleados públicos cada 1.000 habitantes. En este marco, Santa Fe comparte el grupo de jurisdicciones con menor peso relativo del Estado junto a Córdoba y la provincia de Buenos Aires (46,7)
A partir del miércoles 1° de octubre se modifica el estacionamiento en ciertos tramos que, de contar con estacionamiento a 45° pasarán a la modalidad paralelo al cordón
La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.
La Constitución ordena la sanción de leyes según su nueva letra. No solo los impulsores de la Convención presentan proyectos. Primer debate de interpretación.
El 4 de octubre es la Marcha del Orgullo, uno de los eventos LGTBI+ más importantes del país. Una nutrida agenda de actividades gratuitas para reafirmar la libertad y la diversidad. Las organizaciones advierten aumento en los crímenes de odio hacia la comunidad