
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
Hasta la fecha, están vigentes dos posibilidades para regular años de aportes y poder jubilarse, al menos hasta marzo del 2025 y si no son derogadas antes.
Actualidad19/12/2023Los requisitos para acceder a la regulación de aportes jubilatorios son:
- los que tienen la edad jubilatoria: mujeres de 60 o más y hombres de 65 o más: p ueden regularizar los aportes hasta marzo del 2008 (desde la fecha que cumplieron 18 años).
- En otros casos, no es suficiente la moratoria para alcanzar los 30 años, ya que por ejemplo una mujer que nació en 1963, cumplió los 18 años en 1981 y si no tiene aportes, puede "comprar con la moratoria años entre 1981 y 2008, es decir 27 años (no llega a los 30). En ese caso, puede compensar aportes por hijos nacidos vivos (1 año por cada hijo, 2 por hijo adoptado y 3 si cobró AUH). Así podría jubilarse, o bien si tiene algún aporte hecho luego del 2008.
Cabe recordar que el aporte mensual de la moratoria aumentó en el mes de diciembre, valiendo cada aporte $ 10.324. Es decir que si alguien necesita 1 año de aporte, por ejemplo, debe multiplicar $10.324 x 120 meses (10 años)=$1.238.880 (que puede pagar en cuotas si pasa el informe socio-económico).
La otra posibilidad es para personas que no tiene aún la edad, es decir mujeres de entre 50 y 59 años y hombres de entre 55 y 64 años. La fórmula es la misma, solo que se pueden "comprar aportes" hasta diciembre del 2012.
En este caso, la persona puede asegurarse los aportes que va a necesitar para su jubilación, pero debe pagarlos en efectivo (no hay posibilidad de cuotas).
Ambos trámites son con turno previo obtenido en la página de Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Para mayor información ingresa a: https://www.anses.gob.ar/
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
El manejo del programa pasa a una institución privada
Este martes 3 de junio, Rosario será nuevamente escenario de una movilización que exige políticas contra la violencia de género y denuncia el ajuste. Desde 2015, se registraron 337 muertes violentas de mujeres en Santa Fe y más de 2.500 en todo el país
Este lunes comenzó a regir la nueva licencia nacional de conducir que habilita la posibilidad de renovarse de forma online y que el registro se muestre directamente desde el celular, sin necesidad de tener el plástico. En Santa Fe el trámite seguirá siendo presencial y en las próximas semanas el carnet ya podrá mostrarse desde Mi Argentina
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop
Un proyecto para garantizar que se contrate solo a aquellas personas, empresas, mutuales ó cooperativas que no tengan condenas por delitos de corrupción
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
En los sindicatos aguardan definiciones para aglutinar las medidas de fuerza y creen que el paro podría incluir una movilización. "Tiene que ser una marcha gigantesca y acompañada por el movimiento obrero", dijo uno de los líderes gremiales.
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación