
Jubilaciones: Hay dos moratorias vigentes hasta marzo de 2025
Hasta la fecha, están vigentes dos posibilidades para regular años de aportes y poder jubilarse, al menos hasta marzo del 2025 y si no son derogadas antes.
Actualidad19/12/2023
Los requisitos para acceder a la regulación de aportes jubilatorios son:
- los que tienen la edad jubilatoria: mujeres de 60 o más y hombres de 65 o más: p ueden regularizar los aportes hasta marzo del 2008 (desde la fecha que cumplieron 18 años).
- En otros casos, no es suficiente la moratoria para alcanzar los 30 años, ya que por ejemplo una mujer que nació en 1963, cumplió los 18 años en 1981 y si no tiene aportes, puede "comprar con la moratoria años entre 1981 y 2008, es decir 27 años (no llega a los 30). En ese caso, puede compensar aportes por hijos nacidos vivos (1 año por cada hijo, 2 por hijo adoptado y 3 si cobró AUH). Así podría jubilarse, o bien si tiene algún aporte hecho luego del 2008.
Cabe recordar que el aporte mensual de la moratoria aumentó en el mes de diciembre, valiendo cada aporte $ 10.324. Es decir que si alguien necesita 1 año de aporte, por ejemplo, debe multiplicar $10.324 x 120 meses (10 años)=$1.238.880 (que puede pagar en cuotas si pasa el informe socio-económico).
La otra posibilidad es para personas que no tiene aún la edad, es decir mujeres de entre 50 y 59 años y hombres de entre 55 y 64 años. La fórmula es la misma, solo que se pueden "comprar aportes" hasta diciembre del 2012.
En este caso, la persona puede asegurarse los aportes que va a necesitar para su jubilación, pero debe pagarlos en efectivo (no hay posibilidad de cuotas).
Ambos trámites son con turno previo obtenido en la página de Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Para mayor información ingresa a: https://www.anses.gob.ar/


Docentes rechazan la paritaria provincial y votan entre paro parcial o total por 24 horas
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino

Rosario: la Casa de las Infancias sumó 8 mil chicos en estado de vulnerabilidad en menos de un año
El deterioro de los ingresos y la precariedad laboral empujan a muchos hogares a situaciones de vulnerabilidad extrema. Este espacio local incrementó un 44% la cantidad de situaciones que ingresaron desde agosto de 2024. Se trata de niños y adolescentes que se encuentran en "escenarios de pobreza estructural, marginación y exclusión social".

El Gobierno avanza en la privatización de AYSA: habilita cortes por falta de pago y reestructura el marco regulatorio
El Ejecutivo modificó más de 100 artículos del marco legal de Agua y Saneamientos Argentinos S.A., otorgó más poder a la concesionaria y sentó las bases para la incorporación de capital privado.

El INDEC dará a conocer la inflación de junio y los analistas esperan una aceleración a cerca del 2%
El Gobierno espera un leve repunte de la inflación en junio tras el mínimo histórico de mayo. La suba de precios regulados y el reacomodamiento de algunos rubros clave explican la aceleración

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Según un informe, Santa Fe está entre las provincias con menos empleados públicos
El promedio nacional es de 53,9 empleados públicos cada 1.000 habitantes. En este marco, Santa Fe comparte el grupo de jurisdicciones con menor peso relativo del Estado junto a Córdoba y la provincia de Buenos Aires (46,7)

El miércoles comienza a regir la nueva disposición de estacionamiento en el microcentro rosarino
A partir del miércoles 1° de octubre se modifica el estacionamiento en ciertos tramos que, de contar con estacionamiento a 45° pasarán a la modalidad paralelo al cordón

Fechas de pago ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y AUH hoy
La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

La Constitución ordena la sanción de leyes según su nueva letra. No solo los impulsores de la Convención presentan proyectos. Primer debate de interpretación.

El 4 de octubre es la Marcha del Orgullo, uno de los eventos LGTBI+ más importantes del país. Una nutrida agenda de actividades gratuitas para reafirmar la libertad y la diversidad. Las organizaciones advierten aumento en los crímenes de odio hacia la comunidad