
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Hasta la fecha, están vigentes dos posibilidades para regular años de aportes y poder jubilarse, al menos hasta marzo del 2025 y si no son derogadas antes.
Actualidad19/12/2023Los requisitos para acceder a la regulación de aportes jubilatorios son:
- los que tienen la edad jubilatoria: mujeres de 60 o más y hombres de 65 o más: p ueden regularizar los aportes hasta marzo del 2008 (desde la fecha que cumplieron 18 años).
- En otros casos, no es suficiente la moratoria para alcanzar los 30 años, ya que por ejemplo una mujer que nació en 1963, cumplió los 18 años en 1981 y si no tiene aportes, puede "comprar con la moratoria años entre 1981 y 2008, es decir 27 años (no llega a los 30). En ese caso, puede compensar aportes por hijos nacidos vivos (1 año por cada hijo, 2 por hijo adoptado y 3 si cobró AUH). Así podría jubilarse, o bien si tiene algún aporte hecho luego del 2008.
Cabe recordar que el aporte mensual de la moratoria aumentó en el mes de diciembre, valiendo cada aporte $ 10.324. Es decir que si alguien necesita 1 año de aporte, por ejemplo, debe multiplicar $10.324 x 120 meses (10 años)=$1.238.880 (que puede pagar en cuotas si pasa el informe socio-económico).
La otra posibilidad es para personas que no tiene aún la edad, es decir mujeres de entre 50 y 59 años y hombres de entre 55 y 64 años. La fórmula es la misma, solo que se pueden "comprar aportes" hasta diciembre del 2012.
En este caso, la persona puede asegurarse los aportes que va a necesitar para su jubilación, pero debe pagarlos en efectivo (no hay posibilidad de cuotas).
Ambos trámites son con turno previo obtenido en la página de Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Para mayor información ingresa a: https://www.anses.gob.ar/
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.