Monotributo: ARCA habilita la recategorización hasta el 5 de febrero
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
La AFIP puede sancionar de diferentes formas a los inscriptos al régimen simplificado que no cumplan con el pago mensual del monotributo.
Actualidad08/12/2023lahoradensatanfeMes a mes, los monotributistas deben pagarle a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) un monto equivalente a impuestos y aportes a la jubilación y obra social. Si las personas inscriptas al monotributo no facturan ni pagan la cuota mensual, el ente recaudador aplica penalizaciones.
*Qué puede hacer la AFIP si un monotributista no factura:
-Si un monotributista no realiza facturas para sus actividades comerciales, la AFIP puede excluirlo del régimen y quedar inhabilitado como contribuyente. Además, tendrá que pagar una compensación económica.
-No facturar puede generar una deuda de otro impuesto (Ingresos Brutos).
-Cuando un monotributista no factura, la AFIP tiene puede restar del total de compras los importes correspondientes a las adquisiciones de bienes de uso, sobre las que se demuestren que hayan sido pagadas con ingresos adicionales.
*¿Cuántos meses puedo estar sin pagar el monotributo?
En caso de que los contribuyentes del monotributo no cumplan con sus obligaciones por un periodo de diez meses consecutivos, la AFIP los bajará de forma automática del régimen simplificado.
*¿Cuánto tiempo hay que esperar para volver a darse de alta en el monotributo?
El tiempo para volver a darse de alta en el monotributo de AFIP depende del motivo por el que se haya dado de baja.
-Los monotributistas a los que AFIP haya dado de baja de forma automática, podrán reingresar luego de haber cumplido con las deudas pendientes.
-Los monotributistas que fueron excluidos del régimen simplificado, podrán volver a ingresar al sistema después de tres años.
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
El Gobierno y las consultoras privadas esperan que el IPC de este martes sea inferior al 3%. Se trata de un indicador clave que definirá la política económica de los próximos meses.
Organizaciones sociales pidieron que 63 comedores vuelvan a ser incluidos en el registro oficial y poder recibir alimentos.
El decreto del gobierno provincial se publicó este miércoles. La medida se justificó en los mayores costos para mantener en buenas condiciones la prestación de los servicios y en la eliminación de subsidios del gobierno nacional
El incremento de YPF será del 1,75%
El 26 de octubre de 2020 nacía la norma que daba creación al Boleto Educativo Gratuito en Santa Fe, con la firma del decreto N°1175 por el entonces gobernador Omar Perotti. Sucedía así un hecho histórico para la provincia. Algo por fin había cambiado y se constituía una política pública que venía a transformar la vida de miles de santafesinas y santafesinos.
El equipo de Holan trabajará allí hasta el miércoles. Regresará inmediatamente después del amistoso que jugará ante Central Córdoba de Santiago del Estero
Quienes estén interesados en vivir la magia del cine desde el otro lado de la pantalla pueden enviar su currículum. En esta nota, todos los requisitos
En febrero comienza la primera edición 2025 de la iniciativa municipal que capacita e impulsa a emprendimientos de la ciudad y que este año celebra su décimo aniversario
El evento se realizará entre el 31 de enero y el 2 de febrero en tres escenarios. Indios, Kevin Johansen, Bulldog y Natalie Pérez, figuran en la grilla de artistas.
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.