
Eduardo Spuler anunció su retiro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
La salida de Spuler de la Corte se producirá tras las renuncias por jubilación de María Angélica Gastaldi y Mario Netri




lahoradensatanfeDespués de mucho tiempo, el peronismo rosarino conforma un bloque de unidad en el Concejo Municipal. El mismo será presidido por Lisandro Cavatorta, y quedará integrado por Julia Irigoitia, Norma López, Mariano Romero y María Fernanda Rey. A su vez, Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, formará parte del interbloque.
Este es un hecho histórico con el objetivo de darle a Rosario una alternativa. Hecho que implica priorizar los acuerdos y las coincidencias, para conformar un espacio con todas las miradas internas.
"Se vienen momentos difíciles a nivel nacional". En Rosario, los concejales peronistas tenemos que asumir el desafío de enfrentar una realidad sumamente compleja, brindar respuestas y unir nuestras miradas en pos de la defensa de los interés de cada vecino y vecina.
"El 2024 será el año en el que el peronismo vuelva a sus fuentes y la dirigencia escuche y trabaje en los problemas concretos de los rosarinos y rosarinas".
Sostuvieron los concejalas electos y quienes aún siguen en su banca.
Según destacaron los propios ediles, se trata de un hecho histórico que tiene como objetivo darle a Rosario una alternativa que implicará priorizar los acuerdos y las coincidencias, para conformar un espacio con todas las miradas internas.

La salida de Spuler de la Corte se producirá tras las renuncias por jubilación de María Angélica Gastaldi y Mario Netri

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Se trata de un giro diplomática que llevaba adelante el país hace más de treinta años y que había trascendido los distintos signos políticos

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Ya se encuentran los días y horarios confirmados para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newell's

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".