A partir de hoy miércoles, comenzaron a regir los créditos de hasta un millon de pesos para trabajadores y trabajadoras

La medida anunciada por Sergio Massa y Fernanda Raverta entró en vigencia este miércoles. Advierten que la relación cuota-ingreso del crédito otorgado no podrá superar el 20% de la remuneración bruta mensual

Actualidad08/11/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

El Gobierno oficializó la actualización a $1.000.000 del monto máximo de la línea de créditos Anses destinada a personas trabajadoras en relación de dependencia y aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

La medida anunciada el pasado 1 de noviembre por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, que podría alcanzar a un universo de más de 5,4 millones de personas que cumplan con los requisitos, entró en vigencia desde este miércoles tras la publicación del Decreto 588/2023 en el Boletín Oficial.

El préstamo tendrá una Tasa Nominal Anual (TNA) del 50 % para todos los plazos de amortización, mientras que en todos los casos, la relación cuota-ingreso del crédito otorgado no podrá superar el 20 % de la remuneración bruta mensual.

En los considerandos del Decreto se aclara que el acceso al crédito es “para las personas trabajadoras en relación de dependencia y aportantes al SIPA, cuyas remuneraciones no se vieran alcanzadas por el Impuesto a las Ganancias, siempre que la relación laboral tuviera una antigüedad no menor a 6 meses continuos bajo el mismo empleador o la misma empleadora, y en las condiciones establecidas en la Ley N° 24.241 y sus modificatorias”.

La ampliación del importe máximo a solicitar es de un 150%, al pasar de los $400.000 dispuestos anteriormente al $1 millón actual. La actualización va en consonancia con las modificaciones en el monto de la remuneración y/o del haber bruto alcanzado por el Impuesto a las Ganancias, que se situó en 15 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), lo que arrojó un total, a octubre de 2023, de $1.980.000.

El crédito que regía hasta la entrada en vigor del nuevo fue solicitado por alrededor de 250.000 personas aportantes al SIPA, que “pudieron obtener créditos, en condiciones convenientes, orientados a la promoción del consumo interno y a facilitar procesos de desendeudamiento de las familias trabajadoras”, según precisó el documento oficial.

La solicitud del nuevo préstamo puede realizarse exclusivamente a través de la web del organismo, www.anses.gob.ar, o por la aplicación mi Anses, todos los días de 10 a 20 horas.

Te puede interesar
720

El boleto educativo gratuito es ley en Santa Fe, una política pública que después de cuatro años sigue transformando realidades

lahoradensatanfe
Actualidad20/12/2024

El 26 de octubre de 2020 nacía la norma que daba creación al Boleto Educativo Gratuito en Santa Fe, con la firma del decreto N°1175 por el entonces gobernador Omar Perotti. Sucedía así un hecho histórico para la provincia. Algo por fin había cambiado y se constituía una política pública que venía a transformar la vida de miles de santafesinas y santafesinos.

Lo más visto
3KAU627Jx_870x580__1

La EPE culpó a Nación y habla de "un sistema que debe repensarse”

lahoradensatanfe
General17/01/2025

La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local