
El pleno de los titulares del programa Potenciar Trabajo cobrarán en enero 2024 el Salario Social Complementario de $ 78.000
El ministro y candidato presentó cifras sobre el programa junto a Matías Lammens en San Luis. Y adelantó que enviará el proyecto de ley para que sea política de Estado.
Actualidad 17 de octubre de 2023A días de las elecciones generales del 22 de octubre, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, confirmó este lunes que enviará un proyecto de ley al Congreso para que el programa PreViaje sea una "política de Estado". Además, dio detalles del impacto fiscal del programa y apuntó contra Patricia Bullrich: "El que lo plantea como un subsidio es burra o burro".
Desde Potrero de los Funes, acompañado por el gobernador saliente Alberto Rodríguez Saá y por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, el postulante de UP confirmó la decisión de enviar al Congreso una ley que tendrá dos ejes: por un lado, beneficios fiscales para el sector, y por otro, el establecimiento del programa como política pública.
"Hemos tomado la decisión de enviar al Congreso una ley que tiene dos ejes centrales. El primero, para aumentar el volumen y la inversión en el sector turístico, un conjunto de beneficios fiscales para todo lo que es inversión turística, hotelera y gastronómica, para aumentar el volumen y la rotación de la inversión en el sector", dijo Massa desde San Luis.
Massa enviará el proyecto de ley del PreViaje
Al mismo tiempo, tal como había adelantado en C5N, confirmó que la ley tendrá al PreViaje "como política de Estado" para que en 2024 "gobierne quien gobierne haya PreViaje 6, 7, 8, 9 y 10 y que no dependa de la voluntad de un ministro de Turismo o Economía sino que sea parte de las políticas para incentivar a un sector generador de empleo".
Durante el anuncio, el ministro y candidato dio a conocer cifras del impacto impositivo del programa en las arcas del Estado al señalar que "85 de cada 100 pesos que invertimos en PreViaje vuelven en impuestos o en formalización de la economía" y cruzó a Bullrich por calificarlo de "plancito": "El que lo plantea como un subsidio es burra o burro…y tiene que ver con no conocer los instrumentos que tiene el estado para dinamizar los distintos sectores económicos".
El pleno de los titulares del programa Potenciar Trabajo cobrarán en enero 2024 el Salario Social Complementario de $ 78.000
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
En el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Machista, la Asamblea Lesbotransfeminista convoca a las calles para defender los derechos conquistados. En Rosario, la concentración será este sábado a las 17 en Oroño y el río para marchar hacia las escalinatas del Parque España.
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.