
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
Amsafe Rosario y ATE exigen la reapertura de paritarias ante la caída de salarios por la devaluación y el proceso inflacionario.
Ciudad10/10/2023Los docentes nucleados en Amsafe Rosario y afiliados de la Asociación de Trabajadores del Estado realizaron este mediodía una ruidosa manifestación en la plaza San Martín, frente a la sede local de la Gobernación, para pedir la reapertura de la discusión paritaria y la actualización sueldos que afectados por la devaluación de agosto y el proceso inflacionario.
Juan Pablo Casiello, secretario general del gremio de los docentes de escuelas públicas, señaló desde la plaza de Dorrego y Santa Fe: “Los sueldos quedaron muy atrasados en los útimos días. Ya venían muy deteriorados de antes con todo este proceso que se desencadenó y que lamentablemente no se detuvo después de las elecciones primarias”.
“Los sueldos están muy atrás de la inflación, hay que rediscutir también enero y febrero y ver qué vamos a hacer en esos cuatro o cinco meses, es decir los tres que faltan de este año y los dos primeros del siguiente. Esa es una decisión que debe tomar el gobierno de Omar Perotti y también Maximiliano Pullaro”, agregó Casiello.
El dirigente dijo que el cese de tareas ante la decisión de desobligar a los alumnos para la protesta de hoy “fue prácticamente total. La amplia mayoría de las escuelas están participando de esta medida. Hay movilización también en Arroyo Seco. Hay mucho malestar en la docencia”, añadió.
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.