
Rosario recibirá por primera vez al festival "El Mamut"
Hoy 24 de noviembre desde las 18 en el Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2361), habrá poesía, gastronomía, música, baile, lecturas en vivo y mucho más. Las anticipadas están a la venta.
Amsafe Rosario y ATE exigen la reapertura de paritarias ante la caída de salarios por la devaluación y el proceso inflacionario.
Ciudad 10 de octubre de 2023Los docentes nucleados en Amsafe Rosario y afiliados de la Asociación de Trabajadores del Estado realizaron este mediodía una ruidosa manifestación en la plaza San Martín, frente a la sede local de la Gobernación, para pedir la reapertura de la discusión paritaria y la actualización sueldos que afectados por la devaluación de agosto y el proceso inflacionario.
Juan Pablo Casiello, secretario general del gremio de los docentes de escuelas públicas, señaló desde la plaza de Dorrego y Santa Fe: “Los sueldos quedaron muy atrasados en los útimos días. Ya venían muy deteriorados de antes con todo este proceso que se desencadenó y que lamentablemente no se detuvo después de las elecciones primarias”.
“Los sueldos están muy atrás de la inflación, hay que rediscutir también enero y febrero y ver qué vamos a hacer en esos cuatro o cinco meses, es decir los tres que faltan de este año y los dos primeros del siguiente. Esa es una decisión que debe tomar el gobierno de Omar Perotti y también Maximiliano Pullaro”, agregó Casiello.
El dirigente dijo que el cese de tareas ante la decisión de desobligar a los alumnos para la protesta de hoy “fue prácticamente total. La amplia mayoría de las escuelas están participando de esta medida. Hay movilización también en Arroyo Seco. Hay mucho malestar en la docencia”, añadió.
Hoy 24 de noviembre desde las 18 en el Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2361), habrá poesía, gastronomía, música, baile, lecturas en vivo y mucho más. Las anticipadas están a la venta.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
En el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Machista, la Asamblea Lesbotransfeminista convoca a las calles para defender los derechos conquistados. En Rosario, la concentración será este sábado a las 17 en Oroño y el río para marchar hacia las escalinatas del Parque España.
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.