
Tras regresar de EEUU, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
En el marco de la visita a la ciudad, el candidato a presidente por Hacemos por Nuestro País manifestó que “quienes somos parte del interior no nos sentimos representados por los que gobiernan nacionalmente Argentina”. Por su parte, Esteban Paulón -quién lidera la lista de candidatos a Diputados Nacionales por Santa Fe en el mismo espacio- anticipó: “Desde el Congreso vamos a defender la postergación que sufre nuestra provincia”.
Schiaretti expresó que “es cierto que el problema que más angustia a los argentinos hoy es la economía y la seguridad. Pero también el primer paso que tiene que dar Argentina, para salir de la decadencia y entrar en un ciclo de crecimiento y desarrollo, es volver a tener una relación institucional normal. Un buen funcionamiento institucional es lo que da seguridad jurídica y es lo que da estabilidad en las reglas de juego para que después todos nos sepamos mover”.
Al ser consultado por el control de precios, apuntó: “En primer lugar nunca dio resultado a lo largo de la historia. Puede ser un puente cuando se implementa un plan de estabilización. Lo que hace que los monopolios no fijen el precio que ellos quieran son dos medidas: primero generar una ley anti-monopolio y segundo que estén sometidos a la competencia externa”.
El actual gobernador de Córdoba también expuso su plan en Educación, indicando que “debe ser pública y gratuita”, pudiendo ofrecer un “mejor dictado de clases, con ideas nuevas para evitar la deserción”. En ese sentido explicó que en su provincia se pusieron en marcha, hace seis años, escuelas especializadas en nuevas tecnologías: software, biotecnología y programación.
El cordobés trazó además una planificación de seguridad a través del cuidado de las fronteras y de la hidrovía, incorporación de 15 mil efectivos, cárceles de máxima seguridad e investigación del lavado de activos.
Por su parte, Paulón indicó: “creo mucho en el proyecto político de Juan (Schiaretti) porque Santa Fe y Córdoba son provincias muy similares, con una matriz económica parecida y tenemos problemas comunes, provenientes de la falta de federalismo. Somos la alternativa a estos proyectos nacionales que no terminan de comprender qué es lo que pasa más allá de la General Paz”.
“Mi tarea como Diputado Nacional, va a ser seguir siendo la defensa de mi provincia, apoyando una agenda social y ambiental”, apuntó Paulón. Sin embargo, destacó: “No vamos a dejar de poner la lupa en el presupuesto, en las obras que se deben a Santa Fe. Nosotros estamos totalmente postergados en el plan de obra pública. Hay varios aspectos importantes a tomar en cuenta: economía, federalismo y la agenda social que representamos hace mucho tiempo. Vamos a generar los consensos para todo esto avance”.
Tras regresar de EEUU, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
A través de un comunicado, en el que también confirmó a las nuevas autoridades de YPF y de la Anses, la “Oficina del presidente electo” se refirió al futuro de la entidad monetaria.
Comienza el periodo de transición, hoy martes el actual presidente de la nación, Alberto Fernández se reunió con el presidente electo Javier Milei.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, reafirmó que le pedirá al presidente electo, Javier Milei, una audiencia para que, "se entere como trabajan y que necesitan".
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.