IMPUESTO A LAS GANANCIAS: Sergio Massa presentó un proyecto para modificar el impuesto a las ganancias

Massa y su equipo de Economía presentaron el nuevo proyecto para modificar el impuesto a las ganancias. La intención del ministro es que, una vez aprobado la modificación en el Congreso, solo paguen ese tributo los mayores ingresos superiores a quince Salarios Minimos, Vitales y Móviles con puestos jerárquicos. Pero, sin aguardar el accionar parlamentario, el candidato de Unión Por la Patria aclaró que en octubre se elevará el piso hasta 1.770.000 pesos.

Actualidad11/09/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

Sergio Massa y su equipo de Economía presentaron el nuevo proyecto para modificar el impuesto a las ganancias. La intención del ministro es que, una vez aprobado la modificación en el Congreso, solo paguen ese tributo los mayores ingresos superiores a quince Salarios Minimos, Vitales y Móviles con puestos jerárquicos. Pero, sin aguardar el accionar parlamentario, el candidato de Unión Por la Patria aclaró que en octubre se elevará, por decreto el piso de Ganancias hasta 1.770.000 pesos.

La modificación de Ganancias la había anunciado el propio Massa mediados de la semana pasada. Su objetivo era eliminar el impuesto para todos los trabajadores. Ahora, en la letra chica del proyecto, sólo quedarán los puestos jerárquicos que asciendan a quince salarios mínimos vital y móvil y se eliminan los empleados de cuarta categoría, es decir, trabajadores en relación de dependencia y jubilados. 

Según Economía, es solo un universo de 90 mil contribuyentes, lo cual representa menos del 1% de los empleos actuales. Y quienes dejarían de abonarlo son alrededor 800.000 contribuyentes, según la calculadora del Palacio de Hacienda. Los trabajadores más beneficiados serían de la industria manufacturera, la administración pública, prestadores de servicios e intermediación financiera.

Además, anticipan cuatro claves: 

-Se establece un Nuevo Mínimo no Imponible de 15 SMVM mensuales que se ajustará en enero y julio de cada año. 
-Se mantiene el beneficio del 22% de zona desfavorable. S
-Se eliminan distorsiones de las deducciones personales y generales que obligan al trabajador a estar pendiente de cuestiones administrativas. 
-Menor carga operativa para los empleadores –sistema simplificado- que redundará en una disminución del costo de cumplimiento de las obligaciones tributarias.

"El Estado hace un esfuerzo al dejar de recaudar cerca de $ 1 BILLÓN AL AÑO, que se vuelca de manera directa al consumo y mejora el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", expone Economía en la explicación de su proyecto.

Te puede interesar
Lo más visto
filros 2025.png

Se viene la Feria Internacional del Libro

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

dzphtlxvuppgsmgwnihp

Elecciones 2025: la Justicia resolvió que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

lahoradensatanfe
Política08/10/2025

El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabece la lista bonaerense en reemplazo de José Luis Espert, y dispuso el corrimiento natural de la nómina, por lo que la exvedette Karen Reichardt está al tope de la boleta libertaria en las elecciones del 26 de octubre.