
En vísperas del próximo evento de descuentos, Google compartió las principales tendencias del consumidor argentino.




En el día de la fecha, se produjo otro hecho de maltrato animal, en donde intervino la Comisaría nro 23, el Comando, la Policía Ecológica y Salud Animal.
General28/08/2023
lahoradensatanfeDicho operativo, comenzó por infracción a la propiedad privada por parte de unos cazadores provenientes de la ciudad de Roldan, que se encontraban con 8 perros galgos y dos mestizos. Luego de la detención y traslado a la comisaría, acudió personal de Salud Animal y la Policía Ecológica. El veterinario revisó a cada uno de los canes y constató maltrato, sobre todo en dos de ellos que presentaban signos notorios de falta de cuidados, heridas graves, cicatrices, bajo peso, parasitosis, entre otros inconvenientes. La fiscalia a cargo de la Dra. Auragot fue contundente y ordenó el secuestro de los canes vulnerados.
Los animales recibieron atención veterinaria, y una de ellas comenzó una serie de tratamientos primarios, que continuarán el día lunes con estudios complementarios.
La imagen es la misma: cazadores que violan una propiedad privada acompañados de perros, en su mayoría galgos, en muy malas condiciones de salud y cuidados. Ningún animal castrado, todos con signos de clara explotación.
No vamos a menguar los esfuerzos ni el compromiso que sostenemos en la jurisdicción de Funes frente a estos sucesos. Tanto el personal policial como nosotros desde el municipios tenemos en claro que estos delitos no se van a pasar por alto. Y que durante estos últimos meses, con los 3 operativos realizados, con aciertos y errores, vamos puliendo y mejorando los procedimientos para poder abordarlos de forma efectiva. Esperamos que se corra la voz entre las personas que sucesivamente violan las normas y leyes, y sepan que en Funes existe un estado presente.
En total, de los tres operativos llevamos casi 20 animales secuestrados.





En vísperas del próximo evento de descuentos, Google compartió las principales tendencias del consumidor argentino.

La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.

El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.

La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

El promedio nacional es de 53,9 empleados públicos cada 1.000 habitantes. En este marco, Santa Fe comparte el grupo de jurisdicciones con menor peso relativo del Estado junto a Córdoba y la provincia de Buenos Aires (46,7)

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave

Las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público para la entrega de DNI a los ciudadanos en condiciones de votar, que hayan realizado el trámite de su documento y aún no lo hayan recibido.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.