
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Abraham, es economista y docente de la UNR, y visitó el programa Acceso a los Derechos.
Actualidad28/08/2023En dicha entrevista, el profesional analizó las propuestas económicas de los candidatos nacionales y la coyuntura económica actual del país.
A su vez, se refirió a la dolarización y dijo que , "técnicamente es muy difícil", y agregó, "Argentina necesitaría re endeudarse para poder acceder a la dolarización".
"Estamos hablando de una dolarización de $2000 por dólar", explicó y agregó, "la persona ganaría dos mil pesos por mes".
"Con los voucher, las escuela bajarían su calidad y tendrían menor cantidad de alumnos", destacó.
"Un centro de tecnología estatal para que coordine con la sociedad y el Estado", comentó acerca del CONICET.
"Se requiere una mejor presencia del Estado", remarcó y agregó que, "están proponiendo justamente lo contrario" refiriéndose a las propuestas de Milei.
"Queremos una sociedad donde podamos convivir con los demás, y podamos equilibrarse los balances con ciertas entidades, ya sean clubes de barrios, iglesias", destacó.
"Ningún país del mundo cerró el Banco Central, porque cerrarlo implica estar a merced de los vaivenes del mercado que puede hacer quebrar el banco y que los ahorristas pierdan sus ahorros", subrayó.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
En la primera sesión tras los anuncios, el dólar oficial saltó 8,4% en comparación con la cotización del viernes. En la Fase 3, la divisa flotará entre bandas de $1.000 y $1.400.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.
El Tribunal Electoral provincial difundió este miércoles datos de ocho departamentos de las elecciones de convencionales y de autoridades locales que se desarrollaron el domingo pasado. El recuento seguirá jueves y viernes con la idea de terminar antes del domingo pese a los feriados de Semana Santa
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.