Lavih Abraham: "La dolarización solo es posible si hay una hiperinflación y recesión, pero técnicamente es muy difícil".

Abraham, es economista y docente de la UNR, y visitó el programa Acceso a los Derechos.

Actualidad28/08/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

En dicha entrevista, el profesional analizó las propuestas económicas de los candidatos nacionales y la coyuntura económica actual del país.

A su vez, se refirió a la dolarización  y dijo que , "técnicamente es muy difícil", y agregó, "Argentina necesitaría re endeudarse para poder acceder a la dolarización".

"Estamos hablando de una dolarización de $2000 por dólar", explicó y agregó, "la persona ganaría dos mil pesos por mes".

"Con los voucher, las escuela bajarían su calidad y tendrían menor cantidad de alumnos", destacó.

"Un centro de tecnología estatal para que coordine con la sociedad y el Estado", comentó acerca del CONICET.

"Se requiere una mejor presencia del Estado", remarcó y agregó que, "están proponiendo justamente lo contrario" refiriéndose a las propuestas de Milei. 

"Queremos una sociedad donde podamos convivir con los demás, y podamos equilibrarse los balances con ciertas entidades, ya sean clubes de barrios, iglesias", destacó.

"Ningún país del mundo cerró el Banco Central, porque cerrarlo implica estar a merced de los vaivenes del mercado que puede hacer quebrar el banco y que los ahorristas pierdan sus ahorros", subrayó.

Te puede interesar
Lo más visto
p1i4hglo3kbpbloa1t51iec43d8

Los usuarios de MiBici TuBici pueden usarla por una hora

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran

images (1)

Se viene una nueva edición de la Feria del Libro Rosario

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa