
En vísperas del próximo evento de descuentos, Google compartió las principales tendencias del consumidor argentino.




Desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social informan que frente a un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, los pasos a seguir son los siguientes:
Si sufrís un accidente laboral o enfermedad profesional debes denunciarlo. Estas son las diferentes canales donde podes hacerlo:
A través de tu empleador quien tiene la responsabilidad de denunciarlo en la Aseguradora de Riesgos del Trabajo a la que se encuentra afiliado.
En la ART que te brinda cobertura a través de su línea de atención gratuita, telegrama laboral gratuito o por nota en la sede de la Aseguradora. También podes hacer la denuncia en alguno de los prestadores médicos de la ART donde recibirá atención médica y se efectuarán los trámites administrativos correspondientes.
Tené en cuenta: Cualquier testigo que haya tomado conocimiento del hecho tiene la posibilidad de realizar la denuncia.
Informan tambien los plazos establecidos para los reclamos:
10 Días: A partir de la recepción de la denuncia, la ART tiene un plazo de 10 días hábiles para rechazar el accidente laboral o enfermedad profesional.
10 días: La ART podrá extender el plazo para rechazar o no por otros 10 días hábiles, siempre que le notifique al trabajador y al empleador de forma perrogativa antes de los 10 días de recibida la denuncia.
Trámite por Rechazo de la ART: Si la ART rechazó tu denuncia de accidente de trabajo y enfermedad profesional podes acercarte a la Comisión Médica que corresponde a tu domicilio o al lugar donde trabajas para iniciar el correspondiente trámite.
Fuente de Información: https://www.argentina.gob.ar/srt/trabajadores/que-hacer-ante-un-accidente-laboral

En vísperas del próximo evento de descuentos, Google compartió las principales tendencias del consumidor argentino.

La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.

El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.

La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

El promedio nacional es de 53,9 empleados públicos cada 1.000 habitantes. En este marco, Santa Fe comparte el grupo de jurisdicciones con menor peso relativo del Estado junto a Córdoba y la provincia de Buenos Aires (46,7)

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Ya se encuentran los días y horarios confirmados para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newell's

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

En vísperas del próximo evento de descuentos, Google compartió las principales tendencias del consumidor argentino.