
Inflación de julio: el INDEC publica el IPC de un mes marcado por la tensión cambiaria y el alza de tasas
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
El programa dirigido a niños de entre 5 y 17 años, que cumplan con un único requisito. Este programa apunta a titulares de un grupo de la Anses
General24/07/2023La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) mantiene vigente un beneficio exclusivo para niños y niñas de entre 5 a 17 años. El plan permite anotarse de forma online, desde una computadora o celular con conexión a internet.
Por otra parte, el organismo que dirige Fernanda Raverta finaliza con el calendario de pagos de julio 2023, que incluye el pago del bono para jubilados, la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social y otras prestaciones.
A su vez, titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán cobrar en agosto el adicional correspondiente al Complemento Leche, ajustado según la Ley de Movilidad Jubilatoria.
*Hay Equipo Anses
El programa que brinda la oportunidad de hacer deporte gratis en clubes es "Hay Equipo", este es impulsado por Anses, el Ministerio de Turismo y Deportes, y el Ministerio de Salud.
El proyecto busca garantizar el acceso de chicas y chicos, de entre 5 y 17 años, a instituciones deportivas, considerados espacios de pertenencia, recreación y desarrollo. Además, se realizarán controles de salud integrales a quienes accedan al programa mediante dispositivos sanitarios móviles.
*Mi Anses: últimas noticias
Programa Hay Equipo: requisitos
Para anotarse al programa Hay Equipo, la Anses solicita los siguientes datos:
Datos personales de la persona adulta solicitante del beneficio:
Nombre, apellido, DNI y fecha de nacimiento
Domicilio, localidad, departamento y municipio
Dirección de correo electrónico y teléfono celular
Datos personales de la niña, niño o adolescente que recibirá el beneficio:
Nombre, apellido, DNI y fecha de nacimiento
Domicilio, localidad, departamento y municipio
Además de tener entre 5 y 17 años, el único requisito es que el adulto solicitante y responsable del niño o niña, cobre la AUH en Anses.
Formulario de inscripción al programa Hay Equipo
Las inscripciones están abiertas en https://www.argentina.gob.ar/hayequipo
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Comenzará el viernes y se completará el miércoles que viene para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.