
La defensa de Cristina Kirchner pidió arresto domiciliario y sin tobillera
La defensa de la ex presidenta solicitó que la condena se cumpla en el departamento donde vive con su hija Florencia, con custodia pero sin tobillera electrónica.
A 50 días de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), los partidos y frentes electorales tienen plazo hasta la medianoche para presentar ante las juntas partidarias las listas de precandidatos que competirán en los comicios que se desarrollarán el 13 de agosto.
Política26/06/2023-Unión por la Patria, el nuevo nombre que lleva desde el pasado 14 de junio la coalición oficialista denominada anteriormente Frente de Todos, presentó como precandidatos a presidente y vicepresidente, a Sergio Massa y Agustín Rossi. Se bajaron Eduardo “Wado” de Pedro y Daniel Scioli.
Finalmente, Unión por la Patria tendrá interna en las PASO: Juan Grabois oficializó su precandidatura a presidente y presentó a Paula Abal Medina como compañera de fórmula.
- Juntos por el Cambio, en tanto, presentará a los precandidatos que ya se postularon hace varios meses. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se lanza como precandidato a presidente. Será acompañado por el gobernador jujeño, Gerardo Morales.
Por otro lado, la coalición opositora presenta como precandidata a la presidencia a Patricia Bullrich. La exministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri irá acompañada en la fórmula por el exdiputado radical por Mendoza, Luis Petri.
-Desde el partido La Libertad Avanza, el precandidato a presidente será el economista Javier Milei. El diputado liberal completará su fórmula con la precandidata a vicepresidenta Victoria Villarruel.
-El Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, en tanto, se anotó con dos precandidatos presidenciales: Myriam Bregman, por un lado, y Gabriel Solano, por el otro. Sus vices serán Nicolás del Caño y Vilma Ripoll, respectivamente.
El resto de los partidos de izquierda también oficializaron la dupla para lanzarse a la presidencia y vicepresidencia. Por el Nuevo MAS, la precandidata a ocupar el sillón de Rivadavia es Manuela Castañeira, que es secundada por Lucas Ruiz.
Libres del sur, por su parte, presenta la fórmula Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid, como presidente y vice respectivamente, y Política Obrera va con Marcelo Ramal y Patricia Urones como precandidatos.
En tanto, en la línea peronista, aunque claramente separado del kirchnerismo y del albertismo, también aparece como precandidatos a presidente el actual gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que se anotó con su propia alianza, Hacemos por Nuestro País. El vicepresidente de esta fórmula es Florencio Randazzo.
También en una opción peronista alejada del oficialismo aparece el exsecretario de Comercio Interior del kirchnerismo, Guillermo Moreno, que será precandidato a presidente por el partido Principios y Valores y tendrá como compañero a Leonardo Fabre.
En el espacio DEMOS se presentan dos listas. Por un lado está el binomio Nazareno Etchepare - Fernando Lorenzo, y por el otro, competirá Julio Bárbaro como precandidato a presidente, con Ramona Pucheta como vice.
También van a una interna partidaria desde el Movimiento de Izquierda Juventud y Dignidad. Allí, la fórmula encabezada por Raúl Castells como presidente (con Adriana Reinoso como vice) competirá contra la de Santiago Cúneo - Gustavo Barranco. En tanto, desde el partido del Frente Patriota Federal llevan una lista única con la fórmula César Biondini y María Eugenia Avendaño.
Pablo Gobbi es el único precandidato a presidente del frente Liber.Ar. Va acompañado de Julio Archet. Y, finalmente, la fórmula de Paz, Democracia y Soberanía es Mempo Giardinelli y Bárbara Solemou.
La defensa de la ex presidenta solicitó que la condena se cumpla en el departamento donde vive con su hija Florencia, con custodia pero sin tobillera electrónica.
Un proyecto para garantizar que se contrate solo a aquellas personas, empresas, mutuales ó cooperativas que no tengan condenas por delitos de corrupción
El senador nacional Oscar Parrilli convocó a una reunión este lunes a las 15 ante las fuertes versiones de una inminente condena contra la ex presidenta. Será la antesala de una serie de manifestaciones en contra de semejante decisión que entienden proscriptiva
El Frente Renovador, liderado por Carlos Rovira, ratificó su supremacía. Otra provincia en la que se destaca la baja participación
La iniciativa impulsada por los bloques opositores salió con 142 votos afirmativos, 67 negativos y 19 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por la Cámara de Senadores. El Ejecutivo nacional ya adelantó que lo vetará si se convierte en ley.
Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial por al tercera sección electoral, el populoso Conurbano Sur de la provincia de Buenos Aires, en las elecciones desdobladas del 7 de septiembre.
El senador nacional Oscar Parrilli convocó a una reunión este lunes a las 15 ante las fuertes versiones de una inminente condena contra la ex presidenta. Será la antesala de una serie de manifestaciones en contra de semejante decisión que entienden proscriptiva
Un proyecto para garantizar que se contrate solo a aquellas personas, empresas, mutuales ó cooperativas que no tengan condenas por delitos de corrupción
En los sindicatos aguardan definiciones para aglutinar las medidas de fuerza y creen que el paro podría incluir una movilización. "Tiene que ser una marcha gigantesca y acompañada por el movimiento obrero", dijo uno de los líderes gremiales.
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación