GRACIAS A LA INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE, SE LEVANTÓ EL PARO EN LAS PROVINCIAS QUE FALTABAN

Luego de una serie de reuniones entre el Gobierno Nacional y representantes de las empresas y gremios del transporte automotor, vinculadas a las negociaciones paritarias, y ante la incertidumbre de algunas provincias en solucionar el conflicto, se logró destrabar el paro en las jurisdicciones que aún mantenían la medida de fuerza tras el compromiso del Ministerio de Transporte de la Nación de incrementar el monto del fondo compensador de 7 mil millones a 9 mil millones de pesos mensuales por julio, agosto y septiembre.

Política23/06/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

22 de junio de 2023.- En una reunión llevada a cabo el día de hoy entre funcionarios nacionales de las carteras de Trabajo y Transporte con representantes del sector, tras una jornada sin servicio y la amenaza de continuarla este viernes en diversas provincias del interior del país, las partes aceptaron la propuesta del Ministerio de Transporte de incrementar el monto de su aporte al Fondo Compensador.

Cabe recordar que si bien el transporte automotor en el interior es responsabilidad de cada provincia, y ante la falta de solución por parte de las jurisdicciones, el Gobierno nacional intervino en el conflicto y ofreció subir el monto de su aporte para destrabar el conflicto, esta tarde las que provincias que faltaban subscribir el acuerdo, confirmaron la equiparación del aporte, como así lo requiere el convenio firmado por las provincias para percibir el fondo compensador al transporte.

WhatsApp Image 2023-06-23 at 10.55.28

En una reunión llevada a cabo con representantes de UTA y FATAP, desde el Ministerio de Transporte, liderado por Diego Giuliano, se propuso incrementar el aporte que Nación realiza a las provincias dentro del Fondo Compensador, aumentando los pagos mensuales de 7 mil millones de pesos a 9 mil millones de pesos durante los meses de julio, agosto y septiembre, lo cual implicaría que cada jurisdicción provincial iguale la suma, tal como lo establece el convenio.

Actualmente, desde el Gobierno Nacional se destinan $85.000 millones de pesos para el Fondo Compensador al Transporte Público en el Interior, monto establecido por el Congreso de la Nación para 2023, que representan un aumento del 1.280% vs 2019. Este presupuesto es el resultado de la votación por parte de los diputados y senadores de las provincias, adheridas al Fondo Compensador.

A través de esto, el Gobierno nacional redobló los esfuerzos ya generados en cuanto a la asistencia económica al interior del país para el transporte automotor, con el principal objetivo de garantizar el servicio a todos los argentinos y argentinas.

Te puede interesar
dzphtlxvuppgsmgwnihp

Elecciones 2025: la Justicia resolvió que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

lahoradensatanfe
Política08/10/2025

El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabece la lista bonaerense en reemplazo de José Luis Espert, y dispuso el corrimiento natural de la nómina, por lo que la exvedette Karen Reichardt está al tope de la boleta libertaria en las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
p1i4hglo3kbpbloa1t51iec43d8

Los usuarios de MiBici TuBici pueden usarla por una hora

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran

images (1)

Se viene una nueva edición de la Feria del Libro Rosario

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa