Piden postergar moratoria previsional: impacta en el 74% de jubilados
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
El jefe de Gabinete de ministros, Agustín Rossi, lanzó su precandidatura a la Presidencia de la Nación mediante un video publicado en la tarde de hoy en sus redes sociales. Allí, el dirigente santafesino se dirigió al electorado y expuso su visión acerca de la situación en la que el país se encuentra y su certeza acerca del camino a seguir para garantizar un futuro con crecimiento, redistribución e inclusión social.
“Quiero ser Presidente para garantizarte que el crecimiento económico de los próximos años va a ser redistribuido entre todos los argentinos”, afirmó Rossi y agregó “el desafío es el de siempre, es el que históricamente ha tenido la Argentina desde hace muchísimos años. Ese crecimiento del que estamos hablando ¿va a quedar en manos de unos pocos o va a poder ser disfrutado por el conjunto de los argentinos?".
En su discurso, que se extendió a lo largo de casi seis minutos, Rossi hizo un repaso por la actual situación del país. “Nosotros pensábamos que rápidamente íbamos a volver a aquellos años felices que tuvimos en los gobiernos de Néstor y Cristina”, explicó Rossi y, seguidamente, hizo referencia a los problemas que enfrenta Argentina reconociendo la convergencia de cuatro crisis: el endeudamiento recibido, la pandemia, la guerra y la sequía.
Pese a reconocer las dificultades que sintetizó en “las tres I” refiriendo a la inflación, la inseguridad y la incertidumbre, el dirigente nacido en Vera, Santa Fe, puso en valor algunos de los principales logros del Gobierno Nacional para hacer frente a estos problemas. Así, hizo referencia al crecimiento de los últimos años, al récord de exportaciones y a los avances en materia de empleo, vivienda, obras públicas, salud, educación, ciencia y tecnología.
El jefe de Gabinete se mostró convencido de que los que siguen, serán años de prosperidad para Argentina: “Te quiero transmitir tranquilidad porque esto va a pasar”, expresó marcando una diferencia con el escenario desolador, restrictivo y de sacrificios extremos que plantean las fuerzas opositoras y agregó: “El ciclo económico de la Argentina va a ser distinto. La Argentina vuelve a crecer fuertemente el año que viene”.
Seguidamente, Rossi manifestó su decisión de participar de la carrera por la Presidencia de la Nación haciendo un llamado al electorado: “Te pido que me acompañes, que me des la oportunidad de ser Presidente”. A esa convocatoria le siguió otra: “Te invito a compartir mis sueños con los tuyos, que seguramente serán los mismos de nuestros padres y de nuestros abuelos y que tendrán nuestros hijos y nuestros nietos. El de vivir en un país grande, en una Argentina soberana, con inclusión, con seguridad, con igualdad social y con crecimiento económico”.
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
El temario de proyectos a tratar incluye la ley Antimafias, la modificación del Código Procesal Penal, la ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral y Ficha Limpia, entre los siete temas incluidos en el decreto 23/2025. El período de sesiones comenzará el 20 de enero y finalizará el 21 de febrero
Casa Rosada busca empujar la actividad legislativa en los primeros meses del 2025 y podría ejecutar una convocatoria esta semana.
Al no llegar a un acuerdo con la oposición, el presidente Javier Milei firmó la medida oficial que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
La concejala socialista remarcó la necesidad de una nueva normativa en la ciudad que permita tener el control pleno de la toma de decisiones.
La edila justicialista se refirió a lo bueno y lo malo del presupuesto 2025. “Hoy más que nunca podemos pensar que los indicadores macroeconómicos del orden nacional que se toman para realizar el presupuesto son irreales: inflación del 18% anual y crecimiento económico del 5%”, subrayó Irigoitia.
El equipo de Holan trabajará allí hasta el miércoles. Regresará inmediatamente después del amistoso que jugará ante Central Córdoba de Santiago del Estero
Quienes estén interesados en vivir la magia del cine desde el otro lado de la pantalla pueden enviar su currículum. En esta nota, todos los requisitos
En febrero comienza la primera edición 2025 de la iniciativa municipal que capacita e impulsa a emprendimientos de la ciudad y que este año celebra su décimo aniversario
El evento se realizará entre el 31 de enero y el 2 de febrero en tres escenarios. Indios, Kevin Johansen, Bulldog y Natalie Pérez, figuran en la grilla de artistas.
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.