
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
El Gobierno pactó un nuevo aumento salarial para las empleadas domésticas. El incremento es del 27% a pagar en tres tramos durante tres meses. En este sentido, muchas personas se preguntan cuál es el valor de la hora que cobran las trabajadoras de casas particulares.
Actualidad22/05/2023El Ministerio de Trabajo y la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares (CNTCP) acordaron el primer aumento del año.
En julio se reunirán nuevamente para evaluar los salarios y establecer nuevos montos para los próximos meses. Por causa de la inflación, estos valores se deben actualizar cada cortos periodos de tiempo.
+¿Cuánto se paga la hora empleada doméstica 2023?
El personal doméstico percibe un incremento salarial del 27% no acumulativo repartido en tres cuotas según se comunicó en la Resolución 2/2023:
El primer aumento recibieron los trabajadores del personal doméstico fue del 14% sobre el salario de abril.
En el mes de mayo, el aumento es del 7% y en junio incrementa en un 6%.
Además de los aumentos establecidos por la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares, se debe contemplar la antigüedad de los empleados domésticos y la zona de trabajo.
Teniendo en cuenta la antigüedad, se debe agregar un 1% extra por cada año trabajado.
Aquellas personas que trabajen en zonas desfavorables recibirán un equivalente al 30% sobre los salarios mínimos fijados para cada categoría. Las zonas para las que se aplica son La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
La jornada laboral habitual de los empleados domésticos es de hasta 48 horas semanales, según la Ley 26.844 de Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. En caso de superar la cantidad de horas establecidas es necesario abonar las horas extras.
Los nuevos montos beneficiarán a alrededor de 1.200.000 de trabajadores.
¿Cuánto cuesta la hora de limpieza 2023?
En mayo, el personal de limpieza cobra $740 por hora y $90.841 mensuales con retiro; y $798 por hora y $101.014 por mes sin retiro.
Y en junio incrementa a $777 la hora y $95.345,5 por mes con retiro; y $838 por hora y $106.023 mensuales sin retiro.
El personal de limpieza está dentro de la categoría de personal para tareas específicas.
-¿Cuánto cuesta la hora de niñera 2023?
Debido al aumento de la escala salaria del personal doméstico,una persona que trabaja para la asistencia y cuidado de personas en mayo cobra $798 por hora y $101.014 por mes en caso de retirarse. Los trabajadores sin retiro reciben $893 por hora y $112.569,50 mensuales.
En junio aumenta a $838 por hora y $106.023 mensuales con retiro, sin retiro $937,5 la hora y $118.151,5 mensuales.
Las niñeras y cuidadores domiciliarios pertenecen a esta categoría, por lo que la hora de trabajo es de 798 pesos o 893 pesos dependiendo si trabaja con o sin retiro.
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
El tribunal notificó a la expresidenta vía electrónica. En la resolución desactiva la presentación en Comodoro Py y le impone el uso de tobillera electrónica.
Los principales dirigentes del peronismo se reunieron este jueves en apoyo a la expresidenta, quien en pocos días deberá empezar a cumplir una condena a seis años de prisión confirmada por la Corte. Con la ausencia de Kicillof
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
El manejo del programa pasa a una institución privada
Este martes 3 de junio, Rosario será nuevamente escenario de una movilización que exige políticas contra la violencia de género y denuncia el ajuste. Desde 2015, se registraron 337 muertes violentas de mujeres en Santa Fe y más de 2.500 en todo el país
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”