
La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
Los distintos partidos pasaron en limpio los nombres de cara a las internas provinciales que se celebrarán el 16 de julio.
Política14/05/2023Con la fecha de las elecciones ya acordadas, este viernes a la medianoche cerró el plazo para la inscripción de listas de precandidatos en Santa Fe. Las definiciones ya quedaron arriba de la mesa y son nueve los nombres que buscarán superar las internas para llegar a la gobernación.
Con la fecha de las elecciones ya acordadas, este viernes a la medianoche cerró el plazo para la inscripción de listas de precandidatos en Santa Fe. Las definiciones ya quedaron arriba de la mesa y son nueve los nombres que buscarán superar las internas para llegar a la gobernación.
En el peronismo un cierre en el que las decisiones de último minuto no faltaron: Marcelo Lewandoski la estiró hasta el final y cerca de las 23 horas le dio el ok a Perotti para ser el precandidato a gobernador del oficialismo, ocupando el lugar de Roberto Mirabella.
De los nueve precandidatos finales a ocupar la Casa Gris santafesina, tres pertenecen a la coalición Unidos para cambiar Santa Fe, que aglutina al Pro, la UCR, el Partido Socialista, CREO y otros partidos. El peronismo, por su parte, pasó en limpio y quedó con cuatro candidatos. Finalmente, el Frente de Izquierda y los Trabajadores competirá en las PASO con dos candidatos.
*PRECANDIDATOS A GOBERNADOR DE SANTA FE EN ELECCIONES 2023
-Partido Justicialista
Marcelo Lewandoswki-Silvina Frana
Leandro Busatto-Alejandra Gómez Sáenz
Marcos Cleri-Alejandra Obeid
Eduardo Toniolli- Leticia Quagliaro
-Unidos para Cambiar Santa Fe
Carolina Losada-Federico Angelini
Maximiliano Pullaro-Gisela Scaglia
Mónica Fein-Eugenio Fernández
-Unir la Izquierda
Carla Deiana-Mauricio Acosta
Octavio Crivaro-Daniela Vergara
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
La iniciativa se aprobó por 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá pasar por el Senado para convertirse en ley. Prohibe ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por corrupción
Funcionarios se reunirán este martes con jefes de bloques aliados en el Congreso de la Nación. La suspensión de las primarias tiene prioridad para la Casa Rosada. Legisladores insisten por el Presupuesto.
En un discurso cargado contra la diversidad sexual y el feminismo, el libertario, alineado con la ultraderecha mundial, sacó nuevamente a relucir sus posturas en contra de los derechos humanos. Dijo que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” y cuestionó la figura penal del femicidio.
Será hasta junio y alcanza al resto de los granos en un 20% menos. El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó el anuncio que también incluye una disminución a cero en las exportaciones de las economías regionales.
El Banco Central adelanta la nueva forma de pago para el transporte público. Cuándo se empieza a usar y todo lo que hay que saber
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
En resumen, el informe de Scentia destaca la compleja situación económica que enfrenta Argentina, donde la inflación y el aumento del costo de vida están impactando significativamente en el consumo masivo.
«Las clases empiezan en la calle», dicen los docentes universitarios y organizan un acto en el cruce de las peatonales, organizado por COAD, la segunda jornada del paro, es decir el martes 18 de marzo, en San Martin y Córdoba, desde las 17 horas