
Gustavo Rezzoaglio: "el gran talón de aquiles es la seguridad"
Rezzoaglio, es periodista y ahora, pre candidato a concejal por la ciudad de Rosario, y dialogó con Cristian Fdel en Acceso a los Derechos.
Hugo Passalacqua confirmó la hegemonía del Frente Renovador de la Concordia y volverá a gobernar Misiones tras cuatro años de Oscar Herrera Ahuad. El oficialismo provincial triplicó los votos de Juntos por el Cambio.
Política 08 de mayo de 2023En Misiones se desarrollaron este domingo las elecciones 2023 a gobernador: Hugo Passalacqua volverá a la Casa de la Gobernación, tras cuatro años de Oscar Herrera Ahuad. También se eligieron legisladores provinciales y autoridades locales. Fue una de las provincias que decidió convocar a la votación en una fecha diferente a la nacional, igual que La Rioja y Jujuy donde también los ciudadanos concurrieron a votar. Seguí minuto a minuto todas las alternativas del comicio.
Con más del 65% y una amplia ventaja sobre el segundo, Hugo Passalacqua, que se encaminaba a ser el gobernador electo de Misiones, le agradeció este domingo por la noche a la ciudadanía de la provincia por haberlo apoyado y destacó que, aunque “respeta a la gente de Buenos Aires”, no quiere “que alguien llame desde la Capital Federal para decir lo que se tiene que hacer”.
“Estamos en un periodo de renovación neo, pero yo voy a decir lo que pienso: la renovación siempre fue neo. Ahora está en el vocabulario, porque hay un trabajo hacia un nuevo espíritu, visiones, energías, perspectivas, y eso para una provincia joven es fabuloso”, señaló.
Rezzoaglio, es periodista y ahora, pre candidato a concejal por la ciudad de Rosario, y dialogó con Cristian Fdel en Acceso a los Derechos.
Giustiniani, es actual diputado provincial por el partido Igualdad, y a su vez se presenta como pre candidato para volver a ser reelegido.
Alejandra Gomez Saenz, será pre candidata a vice gobernadora, en la lista que encabeza Leandro Busatto.
Alejandra Gomez Saenz, será pre candidata a vice gobernadora, en la lista que encabeza Leandro Busatto.
Se abonará a partir del mes de junio, y el monto dependerá del trabajo anterior al desempleo.
El objetivo de Economía es que el Fondo adelante, al menos, una parte de los desembolsos que tenía comprometidos hasta fin de año por unos u$s10.600 millones.
Los titulares de prestaciones del ente previsional verán sus fechas de cobro modificadas por los feriados de junio. ¿cuándo cobro?