
En Santa Fe, casi 40% de la gente no fue a votar y los votos nulos duplicaron a los blancos
En la provincia la participación alcanzó apenas el 63,38%. Más de un millón de electores no acudió a los urnas




En un lento escrutinio, anoche el mandatario se impone por 13 puntos de diferencia contra el candidato de JxC Felipe Álvarez. Libertario Martín Menem se quedaba con el tercer lugar.
Política08/05/2023
lahoradensatanfeCon la reelección de Ricardo Quintela en La Rioja, el Frente de Todos respira: su primer bastión en juego en el desdoblado calendario 2023 quedó asegurado, con un aporte central del libertario Martín Menem, que al partir el voto opositor le permitió al oficialismo imponerse a Juntos por el Cambio por 13 puntos de diferencia, porcentaje similar al que obtiene el sobrino del expresidente. Aunque en ambos cuarteles suponen que con el avance del lento escrutinio la brecha se reducirá algo más.
El peronismo, con la victoria, podrá poner en duda la tesis de la debacle de los oficialismos que tomó fuerza tras la derrota del MPN neuquino en abril, por más que los pagos riojanos sean territorios blindados por el PJ, donde nunca perdió una contienda desde el retorno de la democracia.
Por caso, esa apropiación nacional del triunfo de Quintela, que obtenía un 47,1% con un cuarto de las mesas escrutadas, se consumará con la llegada de Alberto Fernández este lunes para sumarse a los festejos.
Una visita que confirmaban fuentes oficiales en la previa de la votación y que presagiaba que el favoritismo del gobernador se haría efectivo en las urnas, como finalmente sucedía anoche, en el lento conteo de los votos. En el plano nacional, el primer saludo a Quintela fue del ministro del Interior Wado de Pedro vía Twitter, a quien el mandatario riojano recientemente nominó para una fórmula presidencial.

En la provincia la participación alcanzó apenas el 63,38%. Más de un millón de electores no acudió a los urnas

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

El fallo se produce tras la denuncia de la candidata de Fuerza Patria ante la difusión de noticias falsas en redes sociales y medios de comunicación

El argumento es el mismo: que los legisladores deben indicar de dónde salen los recursos para implementar las normas. Niega el sostenimiento del Garrahan en la órbita del Ministerio de Economía sumido en el escándalo de las coimas y sobreprecios de medicamentos. Universitarios cumplen un paro en todo el país por la negativa a actualizar financiamiento y salarios, que perdieron un 30% de poder adquisitivo

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos

En la provincia la participación alcanzó apenas el 63,38%. Más de un millón de electores no acudió a los urnas

A partir del 27 de octubre hasta el 2 de noviembre llegan nuevos estrenos a la plataforma de streaming