Intento de magnicidio CFK: Piden investigar teléfonos de Patricia Bullrich

La vicepresidenta, a través de sus abogados, pedirá "protección" para la testigo que declaró tras haber denunciado "presiones". Solicitarán cruces de llamadas de la precandidata presidencial del PRO. Nuevos elementos para insistir en apartar a Capuchetti.

Política07/05/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

Los abogados que representan a Cristina Kirchner en la causa en la que investiga el atentado en su contra pedirán varias medidas tras la declaración de una de las secretarias de Gerardo Milman, cuya última y sorpresiva exposición apuntó directamente contra Patricia Bullrich.

Ivana Bohdziewicz se presentó el viernes en los tribunales de Comodoro Py, tras denunciar haber recibido “presiones”. Juró que la llevaron a las oficinas de la precandidata del PRO, donde un perito se dedicó durante cuatro horas a eliminar todo lo que había en su aparato telefónico, el de otra asesora y el del diputado de Juntos por el Cambio.

Bohdziewicz es una de las colaboradoras que estaban con Milman en el bar Casablanca cuando otro funcionario del Congreso lo escuchó decir "cuando la maten yo estoy camino a la costa", dos días antes del atentado a Cristina Kirchner.

Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal ya tienen decidido solicitar una investigación de los teléfonos de Patricia Bullrich, los cruces de teléfonos de aquellos días, además de “protección” para la testigo, según adelantaron en el entorno de los letrados.

El 5 de mayo, Ivana se presentó en la mesa de entradas de la Fiscalía acompañada de un abogado, Rafael Benedicto Díaz Flaqué, manifestando su intención de prestar declaración testimonial ”en virtud de haber recibido presiones”, según surge del acta anexada a la causa.

De acuerdo a las fuentes consultadas, la testigo habría sido presionada para que no volviera a declarar en la causa.

De licencia el fiscal Carlos Rívolo, quien lo reemplaza es María Alejandra Mangano, quien decidió recibir la declaración de la testigo, dando intervención al juzgado de María Eugenia Capuchetti, la jueza a cargo de la investigación del atentado.

Según la nueva declaración de Bohdziewicz, el 10 de noviembre del año pasado se juntó a tomar un café con Carolina Gómez Mónaco (la otra asesora de Milman) y hablaron sobre los celulares y la posibilidad de que finalmente se los secuestren. Página 12 reveló que Carolina habría intentado asustarla con el argumento de que violarían su intimidad y revisarían su vida personal y le dijo -según la declaración- que irían a ver a Milman.

Los abogados tienen ahora un elemento más que usarán para ratificar que la jueza debe ser apartada del caso. La recusación de Capuchetti ya está en la Corte Suprema. Los letrados van a presentar la declaración de la testigo como parte de la queja ante el alto tribunal para sostener que la magistrada debe ser corrida de la investigación.

La jueza hasta ahora ha sido confirmada al frente del caso. La Cámara de Casación con la firma del juez Guillermo Yacobucci declaró en marzo inadmisibles los recursos de la querella contra Capuchetti.

Los letrados que representan a Cristina llegan ahora a la Corte por vía de la queja, y para reforzar su pedido de apartamiento ahora cuentan con la nueva prueba, la declaración de Ivana.

Te puede interesar
Lo más visto
images (1)

Se presentó el Festival Bandera 2025: Divididos y Babasónicos encabezan la grilla

lahoradensatanfe
Ciudad25/06/2025

En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.

images (1)

Información General Hace 6 minutos Aumentan 3,5% la nafta y el gasoil en YPF

lahoradensatanfe
General30/06/2025

La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba