
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
A partir de este lunes se amplía el horario de atención en el Centro Cultural Fontanarrosa de 8 a 19 para poder dar más respuestas a los interesados.
Ciudad02/04/2023En el marco de la Campaña de Registración de la tarjeta SUBE (Sistema Unico de Boleto Electrónico) a partir de este lunes se modifica y extiende el horario de atención del punto de registración del Centro Cultural Fontanarrosa (San Martín y San Luis) y pasará a ser de 8 a 19. a fin de poder realizar todos los trámites de registración que las y los usuarios demanden.
Según indicaron desde el Ente de la Movilidad, esta modificación responde a la alta demanda que cuenta este punto, donde se realizaron el 36 por ciento de los registros. La ampliación de la franja horaria (actualmente era hasta las 16 ) permite que más personas puedan hacerlo tras culminar su jornada laboral u otros compromisos. Hasta el momento, más de 37.000 vecinos y vecinas realizaron el trámite.
Este trámite permite que aquellas personas beneficiarias de determinados programas sociales del gobierno nacional puedan acceder a la tarifa social, y de esta manera, obtener el descuento del 55 por ciento del valor de boleto de transporte urbano de pasajeros.
En una primera etapa, el proceso de registro se dirigió al personal del trabajo doméstico, veteranos de la Guerra de Malvinas, monotributistas sociales y beneficiarios de: Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad de Oportunidades, Programa Progresar, Programa Potenciar Trabajo y Pensiones No Contributivas.
Actualmente está disponible la opción de registración de la tarjeta a personas jubiladas y pensionadas para que puedan acceder a los atributos sociales en el transporte urbano de pasajeros. Cabe aclarar que quienes cuenten con la franquicia para mayores de 69 años en la Tarjeta Movi, lo mantendrán en la SUBE, por lo que deben asistir a los puntos de Registración con su DNI y entregar su actual credencial como parte del trámite.
Quienes ya cuenten con una tarjeta SUBE, esté o no registrada, no deben realizar ningún trámite y están en condiciones de utilizarla. Es importante destacar que estudiantes, docentes, y todas las demás franquicias vigentes (BEG, Medio Boleto, personas con discapacidad, etc.), podrán seguir utilizando el beneficio en sus tarjetas Movi.
Aquellos que sean beneficiarios (previamente otorgado por Ansés) podrán acercarse con su DNI a cualquiera de los 6 puntos establecidos en cada uno de los distritos de la ciudad.
El horario de atención es de 8 a 19 en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Martín 1080) y para el resto los puntos de registración es de 8 a 16 todos los días hábiles, en las siguientes direcciones:
CMD Norte (Warnes 1917)
CMD Noroeste (avenida Provincias Unidas 150 bis)
CMD Oeste (avenida Presidente Perón 4602)
CMD Sudoeste (avenida Francia 4435)
CMD Sur (avenida Uriburu 637)
Para mayor información, dirigirse a; https://www.argentina.gob.ar/sube
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.