
Primer ministro entre 2003 y 2014, y desde entonces presidente, Erdogan salió airoso del mayor desafío que enfrentó en las urnas en todo ese período, en el que por primera vez debió ir a balotaje.
El presidente saliente, y la candidata de la extrema derecha se medirán el próximo 24 de Abril, ya que ambos estuvieron muy lejos de llegar al 50% necesario para ganar en primera vuelta. Por otra parte, será fundamental la decisión del candidato de izquierda, Mélenchon, quien detenta un 22% de votos en su bolsillo.
Internacionales 12 de abril de 2022Con el 96% de los votos escrutados, Macron obtiene un 27,41% de los votos y Marine Le Pen el 24,03 por ciento. Luego, se ubica Jean -Luc Mélenchon con el 21,57% de los votos, Éric Zemmour con el 6,94%, Valérie Pécresse con el 4,74% y Yannick Jadot con el 4,37 por ciento.
Luego de que se conocieran las estimaciones, el presidente francés recibió el respaldo de los candidatos socialistas, comunistas, verdes y de la derecha derrotados para su batalla electoral de la segunda vuelta de este mes contra la líder de extrema derecha Marine Le Pen. En un impulso para Macron, el candidato del Partido Comunista, Fabien Roussel, la socialista Anne Hidalgo, Yannick Jadot de los Verdes y la candidata de Los Republicanos de Derecha, Valerie Pecresse, dijeron que votarían por él para evitar que la líder de extrema derecha llegue al poder. En realidad, más que un "Macron Sí", fue un "Le Pen no".
Mélenchon, el tercero y quien tiene mayor caudal de votos a repartir, se mostró contento con su performance de hoy y, sin llamarlo por su nombre, también respaldo a Macron. “No hay que darle un solo voto a Le Pen. Lo voy a repetir: no hay que darle un solo voto a Le Pen, no hay que darle un solo voto a Le Pen. ¿Se entendió? Creo que mi mensaje fue claro”.
En cambio, el candidato de la extrema derecha francesa Eric Zemmour, instó a sus seguidores a votar por Le Pen. “No me equivoco sobre quiénes son mis oponentes. Pido a mis votantes que voten por Marine Le Pen”, dijo a sus partidarios tras ser eliminado de la contienda en la primera ronda. “Hay frente a ella un hombre que ha hecho entrar a dos millones de inmigrantes, que no ha dicho una sola palabra de seguridad e inmigración en la campaña. Yo no me equivocaré de adversario”, concuyó, dejando bien en claro su xenofobia.
Sin dudas, la mayoría de la política Francesa entiende que el camino no es la extrema derecha y todo pareciera ser que el banquero, Emmanuel Macron, será reelecto hasta 2027. Su salvación está en los votos de Francia Insumisa. Si gana, no podrá ser esta vez por el 66,10 por ciento como en 2017. Los sondeos anticipan, por ahora, una diferencia que oscila entre los 2 y los 4 puntos a su favor.
Primer ministro entre 2003 y 2014, y desde entonces presidente, Erdogan salió airoso del mayor desafío que enfrentó en las urnas en todo ese período, en el que por primera vez debió ir a balotaje.
El objetivo de Economía es que el Fondo adelante, al menos, una parte de los desembolsos que tenía comprometidos hasta fin de año por unos u$s10.600 millones.
La Ministra de Salud de Santa Fe fue entrevistada por Cristian Fdel en "La Vox de Rosario"
Cavatorta, es actual concejal de la ciudad de Rosario y pre candidato a Senador por el departamento Rosario.
Alejandra Gomez Saenz, será pre candidata a vice gobernadora, en la lista que encabeza Leandro Busatto.
Se abonará a partir del mes de junio, y el monto dependerá del trabajo anterior al desempleo.
El objetivo de Economía es que el Fondo adelante, al menos, una parte de los desembolsos que tenía comprometidos hasta fin de año por unos u$s10.600 millones.
Los titulares de prestaciones del ente previsional verán sus fechas de cobro modificadas por los feriados de junio. ¿cuándo cobro?