
La UNR convoca a la segunda marcha federal en defensa de la educación
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Será a partir de las 00hs del lunes y gracias a las gestiones del Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, junto al municipio de Rosario. A partir de mañana, se beneficiarán un millón de personas que podrán acceder a un sistema ágil, moderno y que permite descuentos del 55 por ciento en el valor de la tarifa a los grupos más vulnerables.
Ciudad05/03/202305 de marzo del 2023.- Desde las 00hs del lunes y, luego de las gestiones llevadas adelante por el Ministro Diego Giuliano, comenzará a implementarse la tarjeta SUBE en Rosario, que contará en principio con 760 puntos de recarga, 729 máquinas validadoras (y 52 más de repuesto) y 89 terminales automáticas SUBE (a las que se sumarán 20 más en el corto plazo).
De esta forma Rosario es la ciudad número 49 en aplicar el Sistema Único de Boleto Electrónico, beneficiando a un millón de rosarinos y rosarinas que irán adquiriendo la tarjeta e incorporándose paulatinamente al sistema SUBE, durante el periodo de tiempo de 120 días en el que SUBE conviva con la tarjeta MOVI como medio de pago del transporte público de pasajeros.
Al respecto, el oriundo de Rosario y actual Ministro de Transporte, Diego Giuliano, afirmó: “Es un viejo anhelo, un deseo que Rosario siempre ha tenido y que anteriormente no se pudo resolver. El sistema SUBE tiene muchos beneficios para el usuario como la accesibilidad porque la podés usar para el área Metropolitana de Rosario, en todas las localidades aledañas, y en cualquier lugar del país donde esté implementado el sistema”.
“Pero lo que realmente lo distingue es el atributo social, logrando descuentos del 55 por ciento en el valor de la tarifa y sin perder los beneficios actuales que tiene el sistema Movi. Así, el subsidio que otorga el Estado Nacional con la implementación de la tarjeta SUBE va directamente al vecino y la vecina, sin intermediaciones, brindando mayor conectividad y accesibilidad al transporte público a todos los rosarinos y rosarinas”, agregó Giuliano.
En este sentido con la implementación de la tarjeta SUBE, los grupos vulnerables podrán acceder a un descuento en el valor del boleto del 55 por ciento con la tarifa social. Este importante descuento, logrado únicamente a través del sistema SUBE, es financiado por el Gobierno nacional a través de los programas de atributos sociales que tienen como objetivo brindar mayor accesibilidad al transporte público.
Además, la convivencia entre ambos sistemas de pago, SUBE y MOVI, será durante los próximos 120 días. Luego de ese plazo, la tarjeta SUBE será el único mecanismo vigente para el transporte público.
En total serán un millón de personas las que podrán utilizar la tarjeta SUBE en Rosario. La medida es posible gracias a las gestiones del Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, tanto con la provincia de Santa Fe como con demás autoridades locales.
Por otra parte, en el marco de la implementación del sistema SUBE, el lunes a las 9:30 hs se realizará un acto institucional en Rosario que será encabezado por el Ministro Giuliano.
DETALLES DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TARJETA SUBE EN ROSARIO
Rosario será la ciudad número 49 en implementar la tarjeta SUBE, en el marco de una política pública del Ministerio de Transporte de la Nación, conducido por Diego Giuliano, de expandir el sistema a lo largo y ancho del país, y así alcanzar con atributos sociales y programas especiales a todos los argentinos y argentinas.
Así es que, el beneficio del descuento del 55 por ciento en el valor de la tarifa que otorga el Estado Nacional e incluye a: jubilados y pensionados; estudiantes del programa PROGRESAR, personal de trabajo doméstico; veteranos de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad de Oportunidades, Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo” (las cuales también se incorporan en la totalidad de localidades del sistema SUBE), Pensiones No Contributivas; Monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (REDLES).
Finalmente, a partir de mañana la ciudad de Rosario contará con 760 puntos de recarga, 729 máquinas validadoras (y 52 más de repuesto) y 89 terminales automáticas SUBE, que permitirán brindar un servicio eficiente y de calidad a todos los usuarios y usuarias de transporte público.
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.
Desde las 12h en Parque Nacional a la Bandera - Celebración por el 20 de Junio.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación
En el marco de los festejos en torno del 20 de Junio y en el año del Tricentenario, Rosario ofrece múltiples actividades culturales, gastronómicas y deportivas en articulación público-privada.
Este jueves 5 arranca la trigésima edición del ciclo dedicado al séptimo arte, con proyecciones, homenajes, y la presencia de destacadas figuras del ámbito audiovisual
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”