
Comienza el periodo de transición, hoy martes el actual presidente de la nación, Alberto Fernández se reunió con el presidente electo Javier Milei.
Nicolás Carrizo, uno de los líderes de la Banda de los Copitos, se presentará ante la jueza María Eugenia Capuchetti para ampliar su indagatoria, pospuesta dos veces. Los investigadores hallaron mensajes en su celular que apuntan a la figura de partícipe necesario en el ataque a la Vicepresidenta.
Política 29 de enero de 2023La causa que investiga el atentado a Cristina Fernández de Kirchner tendrá un nuevo capítulo, cuando Nicolás Carrizo, uno de los líderes de la Banda de los Copitos, se presente ante la Justicia para ampliar su indagatoria el próximo martes.
Así lo confirmó la justicia federal, que ampliará esta semana la indagatoria de Nicolás Gabriel Carrizo, detenido y procesado como partícipe secundario en el intento de homicidio de Cristina.
La citación de Carrizo ante la jueza María Eugenia Capuchetti será por las pericias de su celular, donde se comprobaronindicios mediante una serie de mensajes que pudo haber tenido otro rol en el ataque.
La ampliación de la indagatoria, postergada en dos oportunidades, está prevista para el próximo martes a las 10. Además de Capuchetti, estará presente el fiscal Carlos Rívolo.
En esa última postergación hubo un planteo de la defensa de Carrizo, que reclamó que el acto procesal fuera encabezado por la jueza de la causa, María Eugenia Capuchetti.
Se prevé que en la previa de la ampliación de Carrizo, la jueza responda la última recusación planteada por la querella de la Cristina Kirchner, representada por los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal.
Comienza el periodo de transición, hoy martes el actual presidente de la nación, Alberto Fernández se reunió con el presidente electo Javier Milei.
La ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio ya ocupó ese cargo durante el gobierno de Cambiemos, entre 2015 y 2019.
A través de un comunicado, en el que también confirmó a las nuevas autoridades de YPF y de la Anses, la “Oficina del presidente electo” se refirió al futuro de la entidad monetaria.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, reafirmó que le pedirá al presidente electo, Javier Milei, una audiencia para que, "se entere como trabajan y que necesitan".
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.