Massa le reclamó al FMI que revise el impacto de la guerra en la economía

El ministro cuestionó cómo van a compensar a los países que pagaron el costo de la guerra con su economía. Massa afirmó que la Argentina cumplió con el programa con el organismo internacional.

Política15/01/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que "Argentina cumplió su programa con el Fondo Monetario Internacional" pero "el Fondo no está cumpliendo con la Argentina". Aseguró que el organismo Internacional debe revisar cómo van a compensar a los países que pagaron el costo de la guerra con su economía. Por otro lado, el funcionario adelantó que convocará a la Mesa de Enlace "en los próximos días" para plantear un seguimiento del sector para ver "el daño a los productores argentinos" por las sequías.

El gobierno estima los costos de la guerra en Ucrania para la economía argentina en unos 5.000 mil millones de dólares, según señaló durante la cumbre del G20 el canciller Santiago Cafiero.

En diciembre, el FMI aprobó el cumplimiento de las metas fiscales y monetarias renegociadas en 2022 con Argentina, que cerró el año con 94,8% de inflación, la más alta en 32 años, aunque el crecimiento fue estimado en 5% en 2022.

Massa atribuyó los actuales problemas de deuda de Argentina al préstamo contraído con el FMI por el anterior gobierno: "Es una bomba que hay que administrar y que limitó la capacidad de crecimiento...", afirmó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-12-18 at 10.12.41

SE PRESENTARÁ EL PRESUPUESTO GENERAL MUNICIPAL PARA EL AÑO 2025. IRIGOITIA: “LOS INDICADORES DEL ORDEN NACIONAL QUE SE TOMAN COMO REFERENCIA, SON IRREALES”

lahoradensatanfe
Política18/12/2024

La edila justicialista se refirió a lo bueno y lo malo del presupuesto 2025. “Hoy más que nunca podemos pensar que los indicadores macroeconómicos del orden nacional que se toman para realizar el presupuesto son irreales: inflación del 18% anual y crecimiento económico del 5%”, subrayó Irigoitia.

Lo más visto
3KAU627Jx_870x580__1

La EPE culpó a Nación y habla de "un sistema que debe repensarse”

lahoradensatanfe
General17/01/2025

La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local