Piden postergar moratoria previsional: impacta en el 74% de jubilados
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
El ministro cuestionó cómo van a compensar a los países que pagaron el costo de la guerra con su economía. Massa afirmó que la Argentina cumplió con el programa con el organismo internacional.
Política15/01/2023lahoradensatanfeEl ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que "Argentina cumplió su programa con el Fondo Monetario Internacional" pero "el Fondo no está cumpliendo con la Argentina". Aseguró que el organismo Internacional debe revisar cómo van a compensar a los países que pagaron el costo de la guerra con su economía. Por otro lado, el funcionario adelantó que convocará a la Mesa de Enlace "en los próximos días" para plantear un seguimiento del sector para ver "el daño a los productores argentinos" por las sequías.
El gobierno estima los costos de la guerra en Ucrania para la economía argentina en unos 5.000 mil millones de dólares, según señaló durante la cumbre del G20 el canciller Santiago Cafiero.
En diciembre, el FMI aprobó el cumplimiento de las metas fiscales y monetarias renegociadas en 2022 con Argentina, que cerró el año con 94,8% de inflación, la más alta en 32 años, aunque el crecimiento fue estimado en 5% en 2022.
Massa atribuyó los actuales problemas de deuda de Argentina al préstamo contraído con el FMI por el anterior gobierno: "Es una bomba que hay que administrar y que limitó la capacidad de crecimiento...", afirmó.
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
El temario de proyectos a tratar incluye la ley Antimafias, la modificación del Código Procesal Penal, la ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral y Ficha Limpia, entre los siete temas incluidos en el decreto 23/2025. El período de sesiones comenzará el 20 de enero y finalizará el 21 de febrero
Casa Rosada busca empujar la actividad legislativa en los primeros meses del 2025 y podría ejecutar una convocatoria esta semana.
Al no llegar a un acuerdo con la oposición, el presidente Javier Milei firmó la medida oficial que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
La concejala socialista remarcó la necesidad de una nueva normativa en la ciudad que permita tener el control pleno de la toma de decisiones.
La edila justicialista se refirió a lo bueno y lo malo del presupuesto 2025. “Hoy más que nunca podemos pensar que los indicadores macroeconómicos del orden nacional que se toman para realizar el presupuesto son irreales: inflación del 18% anual y crecimiento económico del 5%”, subrayó Irigoitia.
Es a partir de la renovación de un convenio entre el municipio, los gremios y el rectorado de la universidad pública. El beneficio sin costo es de lunes a jueves, mientras que hay 2x1 los viernes y domingos. Los requisitos para presentar en papel o de manera digital
Según el Indec, el IPC cayó casi cien puntos porcentuales debajo del registro de 2023: 211,4%
La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local
El evento se realizará entre el 31 de enero y el 2 de febrero en tres escenarios. Indios, Kevin Johansen, Bulldog y Natalie Pérez, figuran en la grilla de artistas.
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.