
Sergio Massa anunció un refuerzo para los trabajadores informales
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria presentó la medida para "el sector más vulnerable de la sociedad".
Se trata de 14 equipos de última generación para fortalecer las capacidades de 9 instituciones santafesinas, en el marco del Programa Federal Equipar Ciencia.
Política 15 de enero de 2023Dentro del Programa Federal Equipar Ciencia 2022, nueve instituciones de la provincia recibieron equipamiento científico-tecnológico por más de 5,7 millones de dólares. Mediante esta iniciativa, que depende de la Secretaría de Articulación Científico-Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), y cuya coordinación ejecutiva está a cargo de la Subsecretaría de Coordinación Institucional, se adjudicaron en total 207 equipos de mediano y gran porte, en 69 instituciones de las 24 jurisdicciones del país para fortalecer las capacidades de equipamiento de las mismas y contribuir, de esta manera, a una mayor generación de conocimiento, ciencia y tecnología a lo largo y ancho de todo el territorio argentino.
En el caso de Santa Fe, se adjudicó un monto total superior a los 5,7 millones de dólares para 14 grandes equipos, que fueron distribuidos en las siguientes instituciones: el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) Rosario, recibió una citometría de flujo y una espectrometría de masas; mientras que en la sede de Santa Fe se recibió una espectrometría de masas y un ultramicrótomo.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria presentó la medida para "el sector más vulnerable de la sociedad".
Matías Fernández, es delegado de Migraciones de la ciudad de Rosario y dialogó con Cristian Fdel en su programa Acceso a los Derechos.
De cara a las elecciones nacionales, el psicólogo investigador fue entrevistado por Cristian Fdel.
El Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza analizó el debate presidencial de domingo pasado.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria presentó la medida para "el sector más vulnerable de la sociedad".
Los y las titulares del programa cobrarán 66 mil pesos en el mes de octubre, 73 mil en noviembre y 78 mil en diciembre, además del bono de 10 mil pesos que se extenderá hasta diciembre.
El oficialismo en la Cámara alta convirtió en ley la reforma del impuesto a las Ganancias que elimina la cuarta categoría. En tanto, también discutirá en esta sesión la modificación de la Ley de Alquileres.
En el día de ayer se llevaron adelante los comicios para la designación de las nuevas autoridades para el periodo 2023-2025 del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Santa Fe 2ª Circ.