
Javier Milei confirmó que cerrará el Banco Central
A través de un comunicado, en el que también confirmó a las nuevas autoridades de YPF y de la Anses, la “Oficina del presidente electo” se refirió al futuro de la entidad monetaria.
Tras conocerse la renuncia del ministro de Transporte Alexis Guerrera, se confirmó quién será su reemplazo. Se trata de Diego Giuliano, quien se desempeña como secretario de Gestión de Transporte.
Política 29 de noviembre de 2022Se trata de un nuevo movimiento de piezas en el Gobierno, tras las salidas de Elizabeth Gómez Alcorta, Claudio Moroni, Juan Zabaleta y Jorge Ferraresi en las últimas semanas. En lugar de Guerrera, asumirá Diego Giuliano, otro hombre de confianza del ministro de Economía Sergio Massa.
Diego Giuliano es actualmente secretario de Gestión de Transporte. Previamente, tiene un amplio recorrido por la gestión pública.
Giuliano es nacido en la ciudad de Rosario, es abogado y profesor universitario. Tiene bajo su órbita la Hidrovía, una de las áreas clave de la logística argentina en materia de transporte de mercaderías. Se le asigna pertenencia al peronismo conservador y, tras un paso por el PRO, integró el Frente Renovador, donde empezó a formar parte del equipo de Massa.
Precisamente, el titular del Palacio de Hacienda quería que el ministerio de Transporte pasara a ser una Secretaría, como parte de su política de ordenamiento del gasto público. Sin embargo, es conocida la postura del presidente Alberto Fernández de mantener la actual estructura de ministerios, según se comenta en la Casa Rosada.
A través de un comunicado, en el que también confirmó a las nuevas autoridades de YPF y de la Anses, la “Oficina del presidente electo” se refirió al futuro de la entidad monetaria.
Comienza el periodo de transición, hoy martes el actual presidente de la nación, Alberto Fernández se reunió con el presidente electo Javier Milei.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, reafirmó que le pedirá al presidente electo, Javier Milei, una audiencia para que, "se entere como trabajan y que necesitan".
La ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio ya ocupó ese cargo durante el gobierno de Cambiemos, entre 2015 y 2019.
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.