Chispazo entre Javkin y Larreta en torno a la seguridad en Rosario

El intendente le salió al cruce cuando el porteño dijo: "En Rosario se ocuparon de la salud y se olvidaron de la seguridad. No la elegiría para vivir". Luego, recalculó.

Política16/11/2022lahoradensatanfelahoradensatanfe

La relación entre Pablo Javkin y Horacio Rodríguez Larreta venía bien pavimentada y le convenía a los proyectos políticos de ambos en relación con las internas de cada uno. Hasta que ayer un comentario del jefe de Gobierno porteño en una entrevista radial metió ruido; sobre todo porque el rosarino reaccionó de inmediato y con la misma pimienta. El round se libró en el campo de la seguridad pública, e hizo la comidilla política del día. 

El referente y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio habló ayer por la mañana en Radio Con Vos, y polemizó cuando los periodistas le pusieron a Rosario y su salud pública como ejemplo. "Un gobierno tiene que buscar un equilibrio y ocuparse de todas sus áreas. En Rosario se ocuparon -no lo voy a cuestionar- de la salud y se olvidaron de la seguridad. Mirá lo que es, tenés la tasa de delito más alta de la historia. Como gobierno yo podría decir: ‘No hago nada más y pongo toda la plata en salud’. Mirá lo que es la seguridad en Rosario, ¿vos elegís Rosario como ciudad?", señaló Larreta, en diálogo con Radio Con Vos, y esas palabras llegaron rápido y mal al Palacio de los Leones.


Es que, además, se apoyó en el ejemplo para ponderar su gestión en CABA. "Buenos Aires hoy tiene un sistema de salud que en la pandemia, la situación más tensa de la historia, respondió muy bien y además de eso tenemos la tasa de delito más baja de la Ciudad. Y además de eso, mantuvimos las escuelas abiertas y estamos en una tarea de mejorar la calidad educativa. Uno como jefe de gobierno se tiene que ocupar de todo, para mí Rosario no es un buen ejemplo de la ciudad que yo elegiría, que tiene la tasa de delito más alta de la Argentina”, completó Larreta y fue sal en la herida para Javkin, con quien ha mantenido y mantiene vínculos fluidos, no siempre en público. Y con quien el rosarino experimenta mejor sintonía dentro de la interna nacional de JxC. 

En el reportaje le advirtieron al calvo dirigente que la política de seguridad pública es asunto de la provincia y no de los municipios. Pero él, en lugar de suavizar, insistió: "A ver, Rosario hoy es así: hoy está tomada por las mafias y la ciudad (Buenos Aires) tiene la tasa de delito más baja de la historia. Cuando uno analiza una gestión hay que analizarla de forma integral".

El otro territorio del macrismo, el de los halcones, tuvo la semana pasada a Patricia Bullrich en un encuentro partidario realizado en Funes, con cientos de cuadros técnicos y militantes, y con la candidata presidencial prometiendo militarizar Rosario para enfrentar al narcotráfico en caso de que llegue a ser presidenta de la Nación.

A la semana siguiente, Larreta tuvo esta manera de referir el problema de la violencia narcocriminal en Rosario, y se ganó una reprimenda de su potencial aliado.

Habían pasado minutos nomás de la entrevista de Larreta en Buenos Aires cuando Javkin abrió su cuenta de Twitter y escribió: “Nací en Rosario, la elegí y acá me quedo, orgulloso. Sí, necesitamos ayuda para erradicar a las mafias porque, como lo hablamos y bien sabés, @horaciorlarreta, la seguridad no es competencia municipal. Espero contar con vos y con todos. Esta pelea es de Rosario y del país”, le espetó.

Nótese que en la devolución del intendente rosarino se denota, primero, el diálogo preexistente entre ambos dirigentes, y segundo, que lo incluye en un eventual escenario futuro donde el líder de Creo espera "contar" con el presidenciable de JxC.

Larreta no se desdijo, pero intentó restaurar el puente que había sacudido: "Gracias @pablojavkin. Rosario es una de las capitales culturales de todos los argentinos y así la admiramos y valoramos. Al narcotráfico hay que combatirlo con una estrategia nacional y un gobierno provincial que vaya a fondo. Sé de tu compromiso absoluto con este tema y con los rosarinos. Contás conmigo para enfrentarlo", respondió también por Twitter.

Te puede interesar
Candidatos-Diputados-nacionales-2025

Elecciones legislativas nacionales: que votan los santafesinos y quienes son los principales candidatos

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave

multimedia.normal.908402bebd0cf274.bm9ybWFsLndlYnA=

Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

images

El Gobierno promulgó pero no aplicará las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

lahoradensatanfe
Política21/10/2025

El argumento es el mismo: que los legisladores deben indicar de dónde salen los recursos para implementar las normas. Niega el sostenimiento del Garrahan en la órbita del Ministerio de Economía sumido en el escándalo de las coimas y sobreprecios de medicamentos. Universitarios cumplen un paro en todo el país por la negativa a actualizar financiamiento y salarios, que perdieron un 30% de poder adquisitivo

dzphtlxvuppgsmgwnihp

Elecciones 2025: la Justicia resolvió que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

lahoradensatanfe
Política08/10/2025

El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabece la lista bonaerense en reemplazo de José Luis Espert, y dispuso el corrimiento natural de la nómina, por lo que la exvedette Karen Reichardt está al tope de la boleta libertaria en las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
multimedia.normal.908402bebd0cf274.bm9ybWFsLndlYnA=

Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

Candidatos-Diputados-nacionales-2025

Elecciones legislativas nacionales: que votan los santafesinos y quienes son los principales candidatos

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave